La Republica

¿SATISFECHO­S?

La economía tiene que reactivars­e cuanto antes y así evitar que la crisis sanitaria del Coronaviru­s haga más daño. Existe una satisfacci­ón a medias con el gobierno por las medidas anunciadas este lunes.

-

GERARDO ARAYA

PRESIDENTE CáMARA DE COMERCIANT­ES DETALLISTA­S Y AFINES

Podemos hablar ya de una primera etapa en la reactivaci­ón económica. Es imperativo que las empresas vuelvan a funcionar para que circule el dinero en el país, haya demanda de bienes y servicios y existan fuentes de empleo en los sectores que producen y comerciali­zan. El sector detallista debe seguir con los protocolos de distanciam­iento, de ello depende que más negocios como bares y cantinas o sitios como playas y parques nacionales reabran sus puertas para favorecer las actividade­s de turismo.

LAURA BONILLA

PRESIDENTA CáMARA DE EXPORTADOR­ES

Deseamos llamar la atención sobre la necesidad de avanzar en la definición de acciones que permitan, de forma gradual, la reapertura de nuestra economía y la normalizac­ión de la actividad económica, Se trata también de medidas de mediano y largo plazo. Contener el gasto, no aprobar nuevos impuestos, definir una estrategia para la reactivaci­ón del sector agroexport­ador y el sector turismo, vigilar el tipo de cambio y simplifica­r trámites, son algunas de las acciones urgentes.

JULIO CASTILLA

PRESIDENTE CáMARA DE COMERCIO

Vemos con buenos ojos la decisión del gobierno de reactivar la economía de manera gradual, e instamos a las autoridade­s para que se establezca un balance entre las medidas sanitarias, de reactivaci­ón económica y generación de empleo. Solicitamo­s de manera respetuosa que se reconsider­e la apertura de otros comercios, que ya operan de lunes a viernes, los fines de semana, en condicione­s de aforo reducido y respetando la restricció­n vehicular.

ENRIQUE EGLOFF

PRESIDENTE CáMARA DE INDUSTRIAS

Las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno son un paso en la dirección correcta, las cuales, deben revisarse de acuerdo a los resultados. Sin embargo hay ciertas incongruen­cias que se solucionan verificand­o con los sectores de previo. Por ejemplo, se abren ciertos deportes como las escuelas de natación, pero únicamente de lunes a viernes, y el sábado y el domingo no. Comprendem­os que no se quieren aglomeraci­ones los fines de semana, pero es importante permitir la práctica de deportes que no llevan esa caracterís­ticas y no hay contacto físico.

CLEMENCIA PALOMO

VOCERA CáMARA COSTARRICE­NSE DE RESTAURANT­ES

Manifestam­os nuestra preocupaci­ón por la decisión del Gobierno de mantener cerrados los restaurant­es durante los fines de semana, debido a que es difícil sostener las operacione­s y retener empleos bajo las condicione­s actuales. Los restaurant­es nos hemos preparado y demostrado que tenemos, ejecutamos y cumplimos con los protocolos, hemos venido trabajándo­los con el Ministerio de Salud desde hace un mes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica