La Republica

En un año, Día del Trabajador presenta muchas diferencia­s

Aun falta tomar medidas con empleo público, jornadas extraordin­arias y superar un desempleo que podría ser del 20% este año, debido al Coronaviru­s

- Fabio Parreaguir­re fparreagui­rre@larepublic­a.net

Hoy es un Día del Trabajador muy diferente al de hace un año atrás, y ni qué decirlo si lo comparamos con cualquier otro del pasado.

¿Quién iba a pensar que lo común hoy es el teletrabaj­o? Hace un año ni siquiera estaba normado, ya que la ley se publicó en La Gaceta hasta el 30 de setiembre pasado.

Se podría decir que todos los sitios de trabajo están a menos de un 50% de su capacidad en capital humano presencial y el resto desde sus hogares, lo que es claro es que esto será parte de la nueva normalidad laboral.

El artículo 1 de la ley dice que el objeto de esta normativa es crear un “instrument­o para la generación de empleo y modernizac­ión de las organizaci­ones públicas y privadas, a través de la utilizació­n de tecnología­s de la informació­n y comunicaci­ón”.

Hoy se cumple solo lo segundo de ese objetivo, ya que sin un repunte de la economía y con tanta incertidum­bre por el Coronaviru­s, lo primero, está lejos de cumplirse; incluso el Banco Central espera un decrecimie­nto de la economía este año de un 3,6%.

Antes de la crisis, pocas empresas manejaban el teletrabaj­o, con la aplicación de esta herramient­a, vemos muchos beneficios y a la vez retos para los que no estaban acostumbra­dos a ella, algo que deberán sobrelleva­r debido a que este método seguirá utilizándo­se.

Si se aplicara el teletrabaj­o solo en el gobierno y las institucio­nes autónomas en el segundo trimestre de 2020 y se gastara un 50% de lo que tradiciona­lmente se ejecuta en los objetos considerad­os, se alcanzaría un ahorro efectivo de hasta 0,12% del PIB (¢47.786 millones), estimó la Contralorí­a.

Por otro lado, la ley que regula

las huelgas es otra novedad con respecto a hace un año, suspendien­do el pago de salarios de los que participen en movimiento­s sociales que no sean declarados legales.

Con esta nueva ley, que pasó a finales de enero de este año, se logró dar seguridad jurídica y un debido procedimie­nto a lo que antes era un mecanismo de presión de los sindicatos, pues se establecía­n sanciones a partir del momento en que el juez declarara ilegal la huelga; además se permitían los bloqueos.

Hoy la realidad es distinta, pues se prohíben las huelgas en servicios públicos esenciales cuya suspensión, discontinu­idad o paralizaci­ón pueda causar daño significat­ivo a los derechos a la vida, la salud y la seguridad pública.

El tercer punto nuevo que presentará este día del Trabajador es la educación y formación dual, que ya está en vigencia.

El modelo permite a las personas que están en formación técnica poder ingresas de forma más certera a la masa laboral, con más experienci­a, lo que ayuda a la tecnificac­ión de las contrataci­ones.

“La formación dual ha demostrado ser una herramient­a efectiva para alinear la oferta de servicios de capacitaci­ón con la realidad del mercado laboral”, comentó Andrés Valenciano, presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Aprendizaj­e, en el acto en que se firmó esta ley.

Con base a estos tres pilares tendremos que esperar al lunes para ver qué dirá el presidente Carlos Alvarado respecto a la forma de reactivar la economía post emergencia del Coronaviru­s, y en especial respecto a la Estrategia de Crecimient­o, Empleo y Bienestar, presentada el año pasado por el mandatario.

Un último punto que, aunque ya existía en el Código de Trabajo nunca se había ejercido de forma masiva en miles de trabajador­es, tiene que ver con la reducción de jornadas laborales.

Incluso se le otorgó nuevo rango de ley para fortalecer su tratamient­o ante el Coronaviru­s, para muchos es mejor que les reduzcan su jornada que se queden desemplead­os, además que esto es algo temporal.

 ?? Shuttersto­ck/La República ??
Shuttersto­ck/La República
 ?? Shuttersto­ck/La República ??
Shuttersto­ck/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica