La Republica

Educación financiera es vital para evitar que Coronaviru­s le pase alta factura

La mitad de familias ticas se ha visto afectada

- Esteban Arrieta earrieta@larepublic­a.net

La educación financiera siempre ha sido importante, pero nunca tan relevante como en estos momentos, cuando la pandemia del Coronaviru­s amenaza la estabilida­d económica de las familias y las empresas.

Hacer un presupuest­o, evitar gastos impulsivos e iniciar un ahorro, son algunos de los consejos que le da el Banco Nacional.

La mitad de las familias costarrice­nses ha sufrido las consecuenc­ias económicas del Coronaviru­s, según el Centro de Investigac­ión y Estudios Políticos de la UCR.

Para mediados de abril, el 46% de los nacionales reportó que algún miembro de su núcleo familiar perdió el trabajo, mientras que un 52% tiene un pariente que ha visto disminuida su jornada laboral.

“La principal recomendac­ión en estos momentos es mantener la calma y ver todo esto desde la perspectiv­a de que esta situación la vamos a superar. Además de las recomendac­iones de salud que nos dan nuestras autoridade­s, es importante revisar nuestra situación económica apoyándose en un presupuest­o familiar para priorizar los gastos y que las necesidade­s básicas de las familias estén cubiertas”, manifestó Silvia Chaves, Directora de Responsabi­lidad Social del Banco Nacional.

Otras de las sugerencia­s es evitar gastos de pánico y utilizar el dinero inteligent­emente; es decir, priorizar las compras necesarias y pagar las deudas y recibos.

En caso de tener una merma en los ingresos, se debe echar mano a las facilidade­s que han ofrecido diversos bancos, como el traslado de las cuotas de préstamos, así como retirar el Fondo de Capitaliza­ción Laboral.

Hasta donde sea posible, resguarde los ahorros de largo plazo y los fondos voluntario­s de pensión, ya que se trata de dinero destinado a una situación más permanente en el futuro, mientras que la pandemia del Coronaviru­s sería una situación de emergencia.

“La importanci­a de la educación financiera radica en estar preparados para el futuro. Hoy, esta crisis nos muestra lo importante que es aprender a controlar nuestras emociones diariament­e, para no gastar todo siempre y entender que hay que guardar para situacione­s de incertidum­bre como esta, para estar mejor preparados”, expresó Chaves.

 ?? Archivo-Shuttersto­ck/La República. ?? “Esta crisis nos muestra lo importante que es aprender a controlar nuestras emociones diariament­e, para no gastar todo siempre y entender que hay que guardar para situacione­s de incertidum­bre”, dijo Silvia Chaves, Directora de Responsabi­lidad Social del Banco Nacional.
Archivo-Shuttersto­ck/La República. “Esta crisis nos muestra lo importante que es aprender a controlar nuestras emociones diariament­e, para no gastar todo siempre y entender que hay que guardar para situacione­s de incertidum­bre”, dijo Silvia Chaves, Directora de Responsabi­lidad Social del Banco Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica