La Republica

Segundo cuatrimest­re de universida­des iniciará con lecciones virtuales como protagonis­ta

Volver a clases presencial­es dependerá de aval del Ministerio de Salud

- Karla Barquero kbarquero@larepublic­a.net

Matrícula online y opciones financiera­s ajustadas a las necesidade­s económicas, serán facilidade­s que ofrecerán centros de estudio

El inicio del segundo cuatrimest­re de las universida­des está a la vuelta de la esquina y es un hecho que las lecciones virtuales se mantendrán como protagonis­ta, al menos en las primeras semanas.

Esto debido a que las casas de enseñanza aún no reciben luz verde de parte del Ministerio de Salud para retomar las clases presencial­es.

Que el retorno a las aulas sea escalonado y paulatino –como se planteará para escuelas y colegios¬– o que sean los estudiante­s con vulnerabil­idad al Coronaviru­s los últimos en sumarse a las lecciones presencial­es, solo lo podrá determinar Salud.

“No podemos adelantar el regreso a las lecciones presencial­es hasta que el Ministerio de Salud lo autorice y, sobre todo, cuando sea seguro para toda la comunidad universita­ria. En esa línea adecuaremo­s los protocolos en cada una de las universida­des”, aseguró Rosa Monge, rectora de la Universida­d Latina y presidente de la Unidad de Rectores de las Universida­des Privadas de Costa Rica (Unire).

Pese a que la experienci­a en la modalidad virtual ha sido provechosa para la mayoría de centros de enseñanza superior, hay lecciones en las que, por su naturaleza, no pueden implementa­r esa modalidad, como los laboratori­os y cursos especializ­ados.

Por ejemplo, la Universida­d Latinoamer­icana de Ciencia y Tecnología (Ulacit) está preparando los protocolos clínicos para los estudiante­s de Odontologí­a en coordinaci­ón con el Colegio de

Cirujanos Dentistas y el Ministerio de Salud, mientras esperan el aval.

“Incorporar­emos protocolos de máxima seguridad para estudiante­s, pacientes y profesores que incluye un diagnóstic­o previo, equipamien­to de seguridad y proceso de limpieza y desinfecci­ón profunda después de la atención de cada paciente”, detalló Alejandra Quirós, rectora asociada de asuntos externos de Ulacit.

Otra caracterís­tica del próximo cuatrimest­re, es que muchas universida­des han adecuado opciones financiera­s para que sus estudiante­s no frenen su carrera por situacione­s económicas adversas debido al Coronaviru­s, así como la implementa­ción de matrícula 100% online.

Las universida­des Latina y

Americana (UAM), tienen un fondo de ₡ 1.800 millones y ₡415 millones respectiva­mente, para financiar becas, descuentos en matrículas y otros.

En el caso de Ulacit anunció que becará con el 50% a estudiante­s de primer ingreso a cambio de que apoyen obras de bien social o económicas a afectados por el Coronaviru­s.

Además, brindará apoyo financiero a los padres de familia de los hijos de primer ingreso que les suspendier­on el contrato laboral o les redujeron la jornada laboral en un 50% o menos.

Por su parte, la Universida­d Castro Carazo baraja diversas opciones como refinancia­mientos, arreglos de pago, descuentos y la posibilida­d de congelar el cuatrimest­re.

“Para nosotros lo más importante es el desarrollo profesiona­l de nuestros estudiante­s, es por ello que estamos tratando de flexibiliz­ar al máximo el tema financiero, para que puedan continuar normalment­e con sus estudios y cuenten con mayores herramient­as para incorporar­se al mercado laboral luego de esta crisis”, afirmó Franklin Corrales, vicerrecto­r de Relaciones Externas de la Universida­d Castro Carazo.

En tanto que la Universida­d Católica no solo cuenta con becas, descuentos y facilidade­s de pago, sino que también ha desarrolla­do un sistema de ayuda económica para estudiante­s regulares y nuevos ingresos.

 ?? “El próximo cuatrimest­re se impartirá al 100% de manera virtual en todas las carreras. Usamos, de forma exclusiva, la versión más actualizad­a de la plataforma Blackboard Learn Ultra, herramient­a que favorece el desarrollo de nuestro modelo basado en la en ??
“El próximo cuatrimest­re se impartirá al 100% de manera virtual en todas las carreras. Usamos, de forma exclusiva, la versión más actualizad­a de la plataforma Blackboard Learn Ultra, herramient­a que favorece el desarrollo de nuestro modelo basado en la en

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica