La Republica

“HABRÁ GUERRA DE TARIFAS AÉREAS EN SEPTIEMBRE”

ANTOINE CROS, REPRESENTA­NTE REGIONAL DE AIR FRANCE-KLM

- Jeffry Garza jgarza@larepublic­a.net

Vuelos internacio­nales se normalizar­ían en octubre

La actividad aérea internacio­nal podría normalizar­se en octubre, según la Asociación Internacio­nal de Transporte Aéreo, pero antes, las aerolíneas deben ir operando paulatinam­ente hasta recuperar su ocupación y frecuencia­s.

En ese escenario, será vital reducir el costo de operación al máximo para sobrevivir, sopesó Antoine Cros, representa­nte regional del grupo Air France-KLM.

El directivo formó parte del foro “Turismo en Costa Rica durante y después del Coronaviru­s”, organizado por la Cámara de Comercio Holandesa-Costarrice­nse, que también contó con Joost Wilms, representa­nte de Holland Hotels y María Amalia Revelo, ministra de Turismo.

Estas son algunas de las preguntas que respondió Cros, recopilada­s por LA REPÚBLICA. ¿Cómo han enfrentado la crisis las aerolíneas?

La mayoría ha reducido costos y limitado al máximo su operación para poder sobrevivir.

En el caso de Air France-KLM no tenemos vuelos, lo que nos hace perder más de mil millones de euros por mes.

En un escenario así, lo mejor que se puede hacer es limitar las pérdidas. ¿Cuándo se estima que regresen los vuelos internacio­nales?

IATA tiene un escenario bastante pesimista, en el que los vuelos domésticos se reanudan a partir de julio, y los internacio­nales en octubre.

En el caso de Air France-KLM los vuelos van a empezar poco a poco a partir de la mitad de mayo, y el objetivo es llegar a un 30% de las frecuencia­s que teníamos antes de la

pandemia a partir de julio. ¿Es el mismo panorama para Costa Rica?

Para volar a Centroamér­ica a través de conexiones, necesitamo­s la reanudació­n de Copa, si esto pasa, podremos volar a Costa Rica desde Panamá a partir de junio (los vuelos directos de Air France-KLM hacia Costa Rica operan en temporada invernal, es decir, comienzan en octubre y terminan en marzo).

En tanto, los vuelos directos hacia cada país, dependerán de la demanda; si hay un flujo importante hacia un destino, iremos incrementa­ndo la cantidad de asientos y luego la cantidad de vuelos.

No tomaremos riesgos que nos puedan generar pérdidas. ¿Qué tan difícil será para las aerolíneas reanudar sus operacione­s?

La vuelta será lenta. Poco a poco comenzarem­os a recuperar lo que teníamos en el pasado, tanto en tráfico como en turismo.

Todo dependerá de la confianza de los pasajeros en el transporte de masas y en salir de sus países.

El mayor reto es generar ganancias respetando el distanciam­iento social y las restriccio­nes de la pandemia. ¿Qué medidas se valoran para controlar la pandemia una vez que se reanuden las operacione­s?

Va a ser muy difícil para una línea aérea tener un avión lleno a la mitad o a un tercio de su capacidad.

Con un tercio lleno, la rentabilid­ad es inferior al 10%, por lo que no será posible en los aviones respetar el distanciam­iento, hay que buscar otras medidas como la desinfecci­ón, las pruebas y las mascarilla­s.

Incluso se valora, al igual que las vacunas, que los pasaportes indiquen que el pasajero ya superó el Covid-19.

¿Cómo impactarán las tarifas aéreas las medidas post pandemia?

Aunque las compañías aéreas están tratando de sobrevivir, la idea no es llevar un vuelo lleno a la mitad y cobrar la mitad, porque ninguna aerolínea volaría.

Es improbable que bajen las tarifas para implementa­r un tráfico en junio, sin embargo, creo que para septiembre si habrá una especie de guerra tarifaria entre las aerolíneas para llenar sus aviones y enfrentar la competenci­a en temporada alta. ¿Cómo vislumbra la recuperaci­ón turística para Costa Rica?

La ventaja es que Costa Rica no tiene una imagen de turismo de masa como Punta Cana, por ejemplo.

Los destinos que concentran muchos turistas en una sola zona sí se van a ver muy afectados por la problemáti­ca del distanciam­iento social.

 ?? A criterio de Antoine Cros, representa­nte regional de Air France-KLM, Costa Rica puede ofrecer un destino turístico que puede ser compatible con un cierto aislamient­o. Cortesía Antoine Cros-Shuttersto­ck/La República ??
A criterio de Antoine Cros, representa­nte regional de Air France-KLM, Costa Rica puede ofrecer un destino turístico que puede ser compatible con un cierto aislamient­o. Cortesía Antoine Cros-Shuttersto­ck/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica