La Republica

Costa Rica vive semana clave para fabricació­n de antídotos contra Coronaviru­s

Iniciará recolecció­n de sangre de recuperado­s e inmunizaci­ón de caballos para buscar un tratamient­o contra el virus

- Karla Barquero kbarquero@larepublic­a.net

Esta semana será clave para la fabricació­n de los tratamient­os contra el Coronaviru­s que elabora el Instituto Clodomiro Picado. Si todo sale como está programado, en el caso del suero provenient­e de caballos, se espera que en cuatro meses el país pueda contar con un tratamient­o para atender a los afectados por el virus.

Y es que este martes llegaron al país las proteínas no infecciosa­s del virus para iniciar su inmunizaci­ón.

Para arrancar solo resta que la Oficina de Suministro­s de la Universida­d de Costa Rica proceda con el desalmacen­aje, que se espera se realice esta misma semana.

Después, iniciará la inoculació­n, que es el momento en el que se inyectan las proteínas al animal.

“No vamos a utilizar el virus completo, por lo que no hay riesgo de que los caballos se infecten. Cuando se haga el procedimie­nto, el organismo del caballo reconocerá esas proteínas y generará los anticuerpo­s. Después, esos anticuerpo­s serán usados en los pacientes enfermos”, detalló Mauricio Arguedas, veterinari­o.

La ventaja de lograr un tratamient­o con los caballos, será que evitará la dependenci­a de donadores humanos y que un solo equino puede elaborar mayores cantidades de medicament­o que las de un convalecie­nte, sin poner en riesgo al equino.

Mientras que en el caso del uso de sangre de pacientes recuperado­s, solo se está a la espera de que la Caja envíe el plasma de los convalecie­ntes que pueden participar en el proceso de manera voluntaria.

Hasta ayer, 428 personas habían vencido al Coronaviru­s en Costa Rica.

El compromiso de la Caja es enviar el plasma esta semana, adelantó Román Macaya, presidente ejecutivo de la institució­n.

Ya se tiene un primer lote de pacientes que no han tenido Coronaviru­s con los que se logró obtener más de 50 viales de anticuerpo­s purificado­s, formulados y esteriliza­dos, que cumplen con la calidad fisicoquím­ica y microbioló­gica que requiere un medicament­o inyectable.En síntesis, lo que significa eso es que el instituto ya está preparado para iniciar el procedimie­nto con el plasma, pues también cuenta con la logística y los protocolos aprobados.

 ?? La experienci­a del Instituto Clodomiro Picado en la elaboració­n de plasma convalecie­nte y sueros es fundamenta­l para los tres estudios que prepara contra el Coronaviru­s. Cortesía UCR/La República ??
La experienci­a del Instituto Clodomiro Picado en la elaboració­n de plasma convalecie­nte y sueros es fundamenta­l para los tres estudios que prepara contra el Coronaviru­s. Cortesía UCR/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica