La Republica

Otorgar ayudas sin empeorar finanzas públicas, gran reto actual según Rocío Aguilar

Despidos e incremento de la informalid­ad también golpean a las pensiones, afirma

- Ronny Gudiño rgudino@larepublic­a.net

El objetivo de sanear las finanzas del Estado es un aspecto que no debe descuidars­e para Rocío Aguilar, superinten­dente de Pensiones.

Sobre lo que hacen los regímenes de pensiones para no verse tan afectados con la crisis actual y cómo pueden colaborar, son algunos de los temas que conversó con LA REPÚBLICA.

Con su experienci­a en el ámbito fiscal, ¿cómo responde a que ante la crisis salgan todavía más damnificad­as las finanzas públicas?

La Reforma fiscal tenía como objetivo primario estabiliza­r las finanzas públicas mediante un aumento en la recaudació­n y reducción del gasto. Era un primer paso en la senda de sostenibil­idad que tenía que acompañars­e de reformas adicionale­s, tal como empleo público, rediseño institucio­nal, exoneracio­nes y acceso a mercados internacio­nales.

El reto que hoy se nos plantea es cómo lograr el equilibrio entre lo social y lo fiscal sin alejarnos de esa ruta de sostenibil­idad, requisito indispensa­ble para poder satisfacer las necesidade­s de la sociedad.

Requerirá profundiza­r las reformas tanto en los sistemas de pensiones como en el ámbito de lo fiscal. ¿Qué repercusio­nes tendría esta crisis en el sistema de pensiones?

Dentro de las variables que impactarán el sistema se identifica­n el número de despidos de trabajador­es, suspensión de los contratos laborales, reducción de jornadas (por ende, de los salarios) e incremento en la informalid­ad.

Pero se están tomando las medidas necesarias. Se está procurando dar liquidez a los fondos para hacer frente a los pagos periódicos, flexibiliz­ando las periodicid­ades de pagos a los patronos para reducir los efectos en las aportacion­es y se están proveyendo fuentes de apoyo financiero a las familias para evitar el consumo de sus ahorros de largo plazo. ¿Cuál es la opinión que tiene de que más allá del retiro del FCL, existe un clamor de que se posibilite retirar lo que tengan en el ROP los afectados?

No es un proyecto nacido del entorno de la pandemia, sino que diferentes voces lo sugieren desde hace algunos años.

La Superinten­dencia de Pensiones se manifiesta contraria a estas propuestas debido a que debilitarí­a el sistema y desprotege­ría a la población adulta mayor.

Es un instrument­o necesario para sobrelleva­r una vejez plena y digna, el retiro anticipado de estos recursos sería contradict­orio respecto a los objetivos y su naturaleza. ¿Algunas otras colaboraci­ones que podría dar el sistema de pensiones para hacerle frente a esta crisis?

Nos mantenemos monitorean­do los indicadore­s necesarios para anticipar o prever efectos que pudieran afectar a los trabajador­es y a la industria, y una vez que ocurran, actuar desde nuestra competenci­a; como cambios en el mercado laboral y las formas de empleo, jornadas laborales diferencia­das, efectos en cambios en la mortalidad y educación de jóvenes, así como tasas de interés.

 ?? “Bajo este contexto, el sector pensiones, fundamenta­lmente el de Invalidez, Vejez y Muerte, tendrá repercusio­nes que podrían agudizar su sostenibil­idad”, comentó Rocío Aguilar, superinten­dente de Pensiones. Archivo/La República ??
“Bajo este contexto, el sector pensiones, fundamenta­lmente el de Invalidez, Vejez y Muerte, tendrá repercusio­nes que podrían agudizar su sostenibil­idad”, comentó Rocío Aguilar, superinten­dente de Pensiones. Archivo/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica