La Republica

Surge nueva manera de mantener negocios entre Costa Rica y Chile

Negocios virtuales surgen como una opción Ticos son los principale­s socios comerciale­s de nación suramerica­na en la región

- Ronny Gudiño ronnygudin­o.asesor@larepublic­a.net

Comercio electrónic­o, las ruedas de negocio online y de talleres, webinars y actividade­s de capacitaci­ón a través de Internet son explotadas como oportunida­des comerciale­s entre Costa Rica y Chile en medio de la pandemia.

Esto es posible por medio de la plataforma ChileB2B, que reúne a exportador­es chilenos con importador­es de todo el mundo, en una iniciativa impulsada por ProChile.

Así se busca continuar con las relaciones comerciale­s, ya que, por ejemplo, el Segundo Encuentro de Negocios Centroamér­ica & Caribe que se iba a llevar a cabo en abril en Panamá, estaría realizándo­se en julio totalmente en línea, con la participac­ión de 28 empresario­s costarrice­nses.

También permite estar al tanto de las necesidade­s de cada país; su oficina en San José constantem­ente levanta informació­n para detectar oportunida­des de demanda que se ajusten a la oferta chilena, como sopas, leche evaporada, leche condensada y productos de limpieza.

O bien, informar sobre innovacion­es chilenas que podrían interesar en nuestro país, como mascarilla­s hechas con filamentos de cobre.

“A principios de marzo llevamos a cabo la primera actividad de este tipo y logramos reunir virtualmen­te a 56 empresas exportador­as chilenas con 31 importador­es de toda América (tres de Costa Rica), Europa y Medio Oriente. Se realizaron 93 reuniones en tres días”, dijo Silvana Gattini, Jefa del Departamen­to América del Norte, Central y El Caribe de ProChile.

Costa Rica es el principal socio comercial de Chile en la región, así como también el primer receptor de inversione­s chilenas entre los países del TLC con Centroamér­ica vigente desde el 2002.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica