La Republica

SERVICIOS Y PRODUCTOS COSTARÍAN MÁS CARO EN JULIO

Entrará en vigor el IVA en áreas que no lo tenían

- Ronny Gudiño ronnygudin­o.asesor@larepublic­a.net

Sectores piden postergar su entrada en vigencia por la crisis que enfrenta el país

Apartir de julio tendría que pagar más por el arroz, el pan, los frijoles, los productos que adquiere para su mascota y hasta para comprarse una casa.

Esto porque se estableció que en ese mes entraría a regir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en algunas áreas sensibles a las que se les había retardado su vigencia.

El ajuste sería del 1% para productos de canasta básica, maquinaria agrícola e insumos y productos veterinari­os y del 4% para reciclaje, servicios turísticos y de construcci­ón.

Sin embargo, algunos sectores piden postergar su entrada en vigencia para evitar que este ajuste impacte aún más la economía de los ciudadanos, afectada ya por las secuelas del Coronaviru­s.

“Hablamos de 189 productos que conforman la canasta básica tributaria, sí, un 1%, pero en momentos como esta pandemia, cualquier aumento afecta los bolsillos de las familias”, consideró Iliana Navarrete, socia de Raymundo Volio Abogados.

Este es también el sentir de algunos diputados quienes impulsan iniciativa­s para postergar la vigencia del IVA en esos bienes y servicios por lo menos un año.

Y es que de acuerdo con los sectores afectados, el alza de impuestos en este momento golpeará la inversión y generarán aún más desempleo en sectores deprimidos, según Esteban Acón, presidente de la Cámara de la Construcci­ón.

“Construcci­ón es un sector que, si no se maneja con sumo cuidado dentro del manejo del IVA, puede verse envuelto en fuertes incumplimi­entos tributario­s por un mal manejo del derecho de crédito o bien con un aumento del 13% de la mayoría de sus costos”, advirtió Carlos Camacho, socio director de Grupo Camacho Internacio­nal.

 ?? Shuttersto­ck/La República ?? A pesar de la crisis, de momento no se ha modificado la aplicación de impuestos a más productos para el segundo semestre del 2020.
Shuttersto­ck/La República A pesar de la crisis, de momento no se ha modificado la aplicación de impuestos a más productos para el segundo semestre del 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica