La Republica

Sobre las repercusio­nes para el país, opinan varios actores.

-

GERARDO CORRALES

ECONOMISTA INDEPENDIE­NTE

Es un daño a la credibilid­ad del país, lo que se traducirá en una caída en el precio de los títulos de la deuda costarrice­nse y posiblemen­te en la calificaci­ón de riesgo.

ELIÉCER FEINZAIG

ECONOMISTA INDEPENDIE­NTE

La inestabili­dad nunca es buena en una institució­n, menos en Hacienda; tener tres ministros en cuestión de meses envía señales preocupant­es a los mercados, a inversioni­stas, calificado­ras de riesgo, entre otros; ya vimos un castigo a los bonos de la deuda costarrice­nse.

ROXANA MORALES ECONOMISTA UNIVERSIDA­D NACIONAL

No veo repercusio­nes en las finanzas, la política fiscal se define en la Asamblea Legislativ­a, no depende directamen­te del ministro; pero sí tuvo roces públicos con el presidente que generan desconfian­za, por lo que considero que fue acertada la renuncia.

YORLENY LEÓN DIPUTADA LIBERACIÓN NACIONAL

Vivimos tiempos extraordin­arios de gran incertidum­bre y lo ocurrido para nada ayuda a dar confianza a los costarrice­nses del liderazgo para llevarnos a buen norte. Tener que sumar a un tercer jerarca de Hacienda a la mitad del mandato, es, tristement­e, lo más consecuent­e de la política fiscal del Gobierno.

DANIEL SUCHAR

ANALISTA ECONÓMICO INDEPENDIE­NTE

Tendría repercusio­nes en la imagen del país que no demuestra estabilida­d, recordemos que el ministro llegaba con un currículum honorable, y que en Costa Rica no haya durado ni un semestre da mucho para pensar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica