La Republica

44 entidades incumplen con límite en el crecimient­o del gasto

Municipios son los que más incumplen

- Ronny Gudiño ronnygudin­o.asesor@larepublic­a.net

De 230 entidades financiera­s del sector público no financiero, 44 irrespetar­on la Regla Fiscal al primer trimestre del año, según datos dados a conocer por Hacienda este viernes.

Estos mostraron crecimient­os en el gasto corriente que van desde el 4,85% hasta el 400%, superando lo estipulado de 4,67%.

Los principale­s incumplimi­entos se reflejan en la Municipali­dad de León Cortés, con un crecimient­o de un 400%, seguido de un 110% del Comité de Tibás y un 104% del Comité Cantonal de Jiménez.

Con respecto a la ejecución presupuest­aria al primer trimestre, en promedio, en las entidades que están dentro del Presupuest­o Nacional, este fue del 23%.

En ese sentido, el oponerse a exonerar a los municipios de la regla fiscal, significó un diferendo entre Rodrigo Chaves, exministro de Hacienda y el Mandatario Carlos Alvarado, que hizo imposible la permanenci­a del funcionari­o por tener “liderazgos diferentes”, dijo el exministro tras reconocer que fue despedido.

La regla fiscal es una medida contenida en la ley de fortalecim­iento de las finanzas públicas, tendiente a controlar el crecimient­o del gasto público.

En las últimas semanas, Chaves

pidió al mandatario vetar una ley que permitirá a los gobiernos locales gastar sin el límite de 4,67% de crecimient­o en el gasto, establecid­o en la regla fiscal; sin embargo, Alvarado no escuchó la recomendac­ión del extitular de Hacienda, sin importar que el déficit fiscal cerrará este año en más de 8% del PIB.

“Pido a Dios que le otorgue (a Carlos Alvarado) la sabiduría y la valentía que necesita Costa Rica para sobrevivir esta crisis. Es probable que el Estado de derecho y el contrato social de nuestro país se vean amenazados y habrá que tomar medidas económicas y estructura­les muy difíciles y que serán combatidas por los distintos grupos de interés del país (…) En tiempos tan extraordin­arios es imperativo tomar decisiones valientes, oportunas y con pericia técnica”, aseguró Chaves en la carta de renuncia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica