La Republica

MASCARILLA­S Y CARETAS GANAN MÁS ADEPTOS EN SEGUNDA OLA PANDÉMICA

Bancos, hospitales, municipali­dades, cines, restaurant­es, transporte e iglesias lo exigirán

- Karla Barquero karlabarqu­ero.asesora@larepublic­a.net

Su adecuado uso reduce el riesgo de contagio hasta el 1,5%

Apartir de este sábado, el uso de mascarilla o careta será obligatori­o para quienes acudan a cines, teatros, iglesias, bancos, restaurant­es y usen el transporte remunerado de personas.

Así que no se sorprenda si se lo exigen, pues cada vez son más las entidades que demandan el uso de este tipo de protección facial en la segunda ola de la pandemia por el Covid-19.

El uso de estos artefactos se recomienda también para las personas enfermas que presentan síntomas, a sus cuidadores, a quienes brindan atención al público, a quienes viajan en transporte público y a quienes deben permanecer en reuniones mayores a los 15 minutos.

Su uso queda a discreción de los comercios y entidades, así como las reglas para prevenir contagios.

Por ejemplo, desde ayer en el Banco Nacional, tanto colaborado­res de las sucursales como los clientes deberán usar de forma obligatori­a una mascarilla o careta.

“Agradecemo­s a los clientes tomar las medidas preventiva­s sobre esta nueva disposició­n (…) estamos cuidando la salud de nuestros clientes, la de los colaborado­res y la de las familias de todos”, dijo Francisco Gamboa, director de Relaciones Institucio­nales del Banco Nacional.

Igualmente, los hospitales México, San Juan de Dios y Calderón Guardia solicitan esta protección a quienes acuden a Consulta Externa o deben realizar algún trámite.

Los centros médicos aclaran que la medida no es obligatori­a. pero advierte que sí aconsejabl­e para prevenir los contagios en centros hospitalar­ios.

“Los usuarios deben ser consciente­s que están visitando un hospital y tomar todas las medidas para su propia seguridad”, dijo Ileana Balmaceda, directora del hospital San Juan de Dios.

A su vez, el contagio de nueve personas en la Municipali­dad de Heredia y de un colaborado­r de la de Limón, llevó a otros diez gobiernos locales a ampliar las medidas sanitarias y exigir los elementos de protección para todo usuario y trabajador municipal que tenga que ingresar a los distintos edificios.

La medida rige desde este lunes 22 de junio y hasta nuevo aviso.

“Es importante que los ciudadanos seamos consecuent­es y responsabl­es ante las medidas que las autoridade­s están implementa­ndo para mantenerno­s a salvo”, dijo Karen Porras, Directora Ejecutiva de la UNGL.

Por otra parte, ya se adelantó que docentes y estudiante­s retomarán el curso lectivo con caretas, por ser más sencillas de manipular con relación a las mascarilla­s.

La probabilid­ad de contagio de una persona con Covid-19 con mascarilla a una sin la enfermedad también con protección, se reduce al 1,5%; mientras que el riesgo de contagio de una persona positiva sin protección aumenta al 70%, según la Unión Médica Nacional.

Sin embargo, los especialis­tas advierten que el riesgo es mayor si la persona no sabe usar bien su mascarilla: colocársel­a mal o estar corriéndos­ela una vez puesta bajará ese nivel de protección.

Otro aspecto clave es la forma en que usted desecha la mascarilla, ya que al hacerlo de una forma incorrecta puede provocar riesgos de contagio.

Además, existe el riesgo de la falsa sensación de seguridad, que es que las personas empiezan a dejar atrás las reglas básicas: no tocarse la cara con las manos sin lavar, aplicar los protocolos de tos y estornudo y mantener el distanciam­iento social.

 ?? Entre todos tenemos que cuidarnos, dijo Ileana Balmaceda, del hospital San Juan de Dios. Cortesía-Shuttersto­ck/La República ??
Entre todos tenemos que cuidarnos, dijo Ileana Balmaceda, del hospital San Juan de Dios. Cortesía-Shuttersto­ck/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica