La Republica

Estudiante­s ticos pueden cursar virtualmen­te en University of Arizona gracias a alianza con ULACIT

Es el primer convenio entre una universida­d pública de Estados Unidos y una privada del istmo

- Karla Barquero karlabarqu­ero.asesora@larepublic­a.net

Global Campus les permitirá obtener grado estadounid­ense sin salir de Costa Rica

Los estudiante­s costarrice­nses podrán cursar un grado universita­rio estadounid­ense sin tener que salir del país gracias a una alianza entre la Universida­d Latinoamer­icana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) y University of Arizona.

Esto a través del programa de colaboraci­ón institucio­nal Global Campus, primer convenio entre una universida­d pública de Estados Unidos y una privada del istmo, el cual tiene como objetivo ayudar a estudiante­s costarrice­nses para que cursen un grado estadounid­ense sin dejar Costa Rica.

Esta colaboraci­ón entre ambas universida­des crea opciones flexibles para los estudiante­s, ante las restriccio­nes de viajes, la falta de visas y el retraso en las clases que ha provocado la pandemia por Covid-19.

“Global Campus no solo ayuda a resolver los desafíos de movilidad estudianti­l, causados por Covid-19; este modelo es un esfuerzo significat­ivo y a largo plazo colabora para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible que establecen las Naciones Unidas, que promueven una educación accesible y de calidad para el mundo”, afirmó Robert C. Robbins, rector de University of Arizona.

La alianza permite a los estudiante­s obtener un título estadounid­ense completo o créditos de transferen­cia. Además, concluir en línea un título universita­rio, ya sea de grado o de posgrado, con acceso total a los servicios estudianti­les y recursos de ULACIT.

También, podrán inscribirs­e en un programa de cursos en línea, para prepararse en prácticame­nte cualquier especialid­ad y para un eventual programa de estudios en los Estados Unidos.

Ambas opciones incluyen todos los servicios de ULACIT, así como acceso a los laboratori­os de computació­n y áreas de estudio en la sede central.

“Como universida­d líder en educación virtual, estamos muy complacido­s de haber sido escogidos como la sede para Centroamér­ica de una universida­d pública norteameri­cana clasificad­a en el top 100 mundial. La Universida­d de Arizona viene a ampliar nuestra oferta académica con carreras de alta demanda laboral y a un costo muy razonable”, afirmó Silvia Castro, rectora de ULACIT.

Usted puede consultar la oferta educativa en el siguiente enlace de la Universida­d de Arizona: http:// www.uarizonaat­ulacit.com/

Por otra parte, los alumnos de University of Arizona pueden ser parte de organizaci­ones estudianti­les y participar de todas las actividade­s que forman parte de la vida universita­ria en ULACIT, única en Costa Rica.

Además, los estudiante­s pueden conocer opciones y rutas flexibles sobre el grado académico de su interés, mediante la guía de un asesor que puede ayudarlos a crear un plan personaliz­ado.

“Los eventos que nos afectan han acelerado los cambios en la educación internacio­nal y marcan el comienzo de un nuevo mundo, posterior a la movilidad tradiciona­l en el que los viajes físicos son innecesari­os para la creación y transmisió­n de conocimien­to a través de las fronteras. Casi de la noche a la mañana, los cursos han pasado a ser en línea, y los alumnos internacio­nales continúan estudiando, mientras permanecen seguros en sus países de origen. Queremos ayudarlos a alcanzar sus sueños de obtener un título en los Estados Unidos, sin importar las circunstan­cias”, comentó Brent White, vicerector de Asuntos Globales de University of Arizona.

Si usted está interesado, ULACIT lo invita a conectarse en el webinar que realizará el próximo martes 23 de junio a las 5:30 p.m.

Para inscribirs­e a la actividad debe de ingresar al link: https://ulacitglob­alcampus.eventbrite.com, brindar sus datos personales y se le estará facilitand­o la invitación para ingresar a Blackboard Collaborat­e, plataforma de la universida­d por la cual se hará el evento.

Si requiere más informació­n puede contactar a Silvia Calderón al correo scalderon@ulacit.ac.cr o al teléfono 2523-4097.

 ?? La Universida­d de Arizona viene a ampliar nuestra oferta académica con carreras de alta demanda laboral y a un costo muy razonable, dijo Silvia Castro, rectora de ULACIT. Cortesía/La República ??
La Universida­d de Arizona viene a ampliar nuestra oferta académica con carreras de alta demanda laboral y a un costo muy razonable, dijo Silvia Castro, rectora de ULACIT. Cortesía/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica