La Republica

“En última instancia el gobierno debería valorar nuevos impuestos”

Venta de activos y recorte de gastos deberían ser los primeros pasos

- Esteban Arrieta earrieta@larepublic­a.net

Para solventar el problema de la deuda el país requiere de un ajuste estructura­l de la mano del Fondo Monetario Internacio­nal, según Luis Fernando Chacón, jefe de fracción de Liberación.

Recorte de gasto, venta de activos estatales y en última instancia nuevos impuestos serían la solución. ¿Se justifican nuevos impuestos?

Me parece en primera instancia que lo que procede es que el gobierno informe de manera oficial a las diversas fracciones parlamenta­rias, ¿cuáles son las conversaci­ones que han tenido con el FMI?, ¿qué se ha hablado sobre el stand- by? y que sepamos ¿cuál es la ruta definitiva?.

Consideram­os que no es el momento de hablar de nuevos impuestos.

Lo que le hemos señalado al propio presidente Carlos Alvarado, es que el gobierno debe ser claro en el próximo presupuest­o extraordin­ario con un recorte en el gasto no menor a ¢500 mil millones, para garantizar­le al país que se atenderán las consecuenc­ias del Covid-19 y que vamos a sostener la macroecono­mía nacional, haciéndole frente a la deuda externa y no caer en un default financiero. ¿Es inevitable nuevos impuestos al negociar con el FMI?

Lo que es inevitable es que tracen la ruta, sobre todo, al hablar de un ajuste estructura­l.

Tenemos que conocer la propuesta y evitar al máximo que haya más impuestos que impidan la reactivaci­ón económica, que es lo que está esperando el pueblo de Costa Rica. ¿Cuál sería el impacto de un nuevo paquete tributario para la economía?

Costa Rica tenía hasta hace poco una deuda cercana al 57% del PIB y debíamos evitar que llegara a un 60%; sin embargo, con el golpe que ha significad­o el Covid -19 esa relación es cercana al 68%.

Esto pone a la economía costarrice­nse en una situación muy delicada y que prácticame­nte obliga al gobierno a tener una negociació­n con el Fondo Monetario Internacio­nal.

Creo que un paquete de ajuste estructura­l es absolutame­nte inevitable.

Es aquí donde el gobierno debe demostrar su pericia y experienci­a para negociar. El Fondo pedirá recorte de gasto público, algo que le hemos venido pidiendo al gobierno de Carlos Alvarado y que a la fecha no ha hecho.

Otro de los temas que posiblemen­te pedirá el Fondo, es la venta de activos. En ese sentido, el gobierno debería saber ¿qué tiene disponible? y con ello, determinar cuáles institucio­nes no están jugando un rol estratégic­o en el país y hacer el planteamie­nto que correspond­a.

En el última instancia, el gobierno debería valorar mayores impuestos para una economía que no necesita deprimirse más. ¿Cómo lidiar con el déficit?

Creemos que el gobierno debe contener el gasto.

Hasta hoy, el gobierno no ha dado muestras claras de estarlo haciendo.

Es hora de revisar temas como empleo público y eliminar las diferencia­s salariales para puestos iguales.

 ?? “Creo que un paquete de ajuste estructura­l es absolutame­nte inevitable”, según Luis Fernando Chacón, jefe de Liberación Nacional. Cortesía/ La República ??
“Creo que un paquete de ajuste estructura­l es absolutame­nte inevitable”, según Luis Fernando Chacón, jefe de Liberación Nacional. Cortesía/ La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica