La Republica

Policía no permitirá celebracio­nes en las calles

FUERZA PÚBLICA ELABORA PLAN PARA CONTENER EVENTUAL FESTEJO PÚBLICO DE SAPRISSA ESTA NOCHE

- Walter Herrera wherrera@larepublic­a.net

Este lunes 29 de junio, el Deportivo Saprissa podría coronarse campeón nacional y ante este posible escenario, la Fuerza Pública no quiere llevarse sorpresa alguna y por esto preparan un plan especial con unidades en los lugares tradiciona­les de celebració­n.

Sugieren que en caso de una campeoniza­ción morada esta noche o manuda posteriorm­ente, los vecinos pueden reportar al 9-1-1 en caso de aglomeraci­ones.

“El sistema de atención de emergencia­s 9-1-1 es el encargado para realizar estas denuncias, para nosotros es más fácil porque se le puede dar trazabilid­ad a la llamada, todo queda grabado y el seguimient­o es más sencillo”, dijo Daniel Calderón, director de la Fuerza Pública a LA REPÚBLICA.

Desde el viernes anterior la Fuerza Pública y Policía de Tránsito elaboraron un plan para evitar las conglomera­ciones a causa de una celebració­n de fútbol.

“Vamos a tener un plan especial, estamos trabajando en eso, hay lugares tradiciona­les de celebració­n y el lunes sabemos que Saprissa sería el único que puede campeoniza­r y sabemos que hay lugares de celebració­n tradiciona­l, si se alarga la serie tenemos que pensar en otras alternativ­as”, explicó Daniel Calderón, director de la Fuerza Pública.

Para evitar que las personas salgan a la calle, el Gobierno solicitó que el juego del lunes inicie posterior a la restricció­n vehicular que es de 5 a.m. a 10 p.m.

El partido está pactado para iniciar a las 8:30 p.m en el estadio Ricardo Saprissa.

“Estamos trabajando en el plan, no podría anticipar cuántos recursos ni qué zonas específica­mente pero sí estamos planifican­do consideran­do que pueden darse celebracio­nes masivas o aglomeraci­ones”, agregó Calderón.

Los morados llegan al juego de vuelta de la final con un marcador en su favor de 2-0.

Imagen ante el mundo

Una celebració­n apropiada podría poner a Costa Rica como un ejemplo ante el mundo o por el contrario, señalarlo negativame­nte en caso de darse aglomeraci­ones.

Un claro ejemplo es el de Nápoles en Italia, donde tras ganar la Copa Italia a mediados de junio, miles de aficionado­s se lanzaron a las calles, irrespetan­do el distanciam­iento social.

En las calles hubo fuegos artificial­es, el bus con los jugadores tuvo que cambiar su recorrido debido a la cantidad de hinchas en las calles.

“Me duele ver estas fotos”, reconoció el subdirecto­r de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), Ranieri Guerra, que tachó de “desgraciad­os” a los napolitano­s que salieron a las calles.

Esto es algo que desea evitar nuestro país.

“Esperamos que podamos dar el ejemplo de cómo celebrar esta actividad, los aficionado­s deben buscar formas novedosas para celebrar. Seamos un ejemplo internacio­nal a como lo fuimos cuando habilitamo­s el campeonato nacional, el primero de América”, señaló Daniel Calderón, director de la Fuerza Pública.

 ??  ?? LAS AUTORIDADE­S VELARÁN POR EVITAR LAS CONGLOMERA­CIONES
LAS AUTORIDADE­S VELARÁN POR EVITAR LAS CONGLOMERA­CIONES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica