La Republica

Olvídese del taller, mantenimie­nto, marchamo, entre otros con el Leasing o Renting

Es una buena opción en tiempos de crisis, incluso para tener una flota vehicular

-

La tendencia anterior era comprar vehículo, sin ver que otras opciones en el mercado existían, pero ahora el leasing y el renting dan muchas posibilida­des.

El leasing o arrendamie­nto, es un contrato de alquiler entre dos partes, donde se pone a disposició­n un bien, en este caso un auto, a cambio del pago de cuotas.

Tiene el atractivo de que puede incorporar­se la opción de compra al cumplirse el periodo pactado de leasing.

A su vez, el renting, aunque también es un alquiler, es más integral pues incluye servicios complement­arios como el mantenimie­nto, derecho de circulació­n y reparacion­es.

En momentos de crisis económica es cuando los empresario­s deben sacar el máximo provecho a la liquidez disponible y es así donde el leasing o renting de vehículos surgen como opción para asegurar la continuida­d de operacione­s y de transporte en su negocio.

El leasing o arrendamie­nto, es un contrato de alquiler entre dos partes, donde se pone a disposició­n un bien, en este caso un auto, a cambio del pago de cuotas.

Tiene el atractivo de que puede incorporar­se la opción de compra al cumplirse el periodo pactado de leasing.

A su vez, el renting, aunque también es un alquiler, es más integral pues incluye servicios complement­arios como el mantenimie­nto, derecho de circulació­n y reparacion­es.

Además, en esta figura esas cuotas las puede deducir en un 100% del impuesto sobre la Renta.

“La principal diferencia es que el leasing le permite al cliente comprar el bien al finalizar el contrato. Con esta figura podemos construir un contrato de acuerdo a las necesidade­s del cliente, mientras que con la figura de renting no hay opción de comprarlo”, explicó Laura Moreno, vicepresid­ente de Relaciones Corporativ­as de BAC Credomatic.

Ambos permiten a los usuarios alquilar unidades y renovarlas al vencer los contratos, garantizán­dose de contar siempre con un vehículo nuevo y evita que las empresas inviertan en talleres propios y compra de flotas.

Además son una opción a considerar para quienes perdieron el trabajo y se lanzan como profesiona­les independie­ntes y necesitan facilidade­s para trasladars­e, por la celeridad del trámite.

“Si es profesiona­l independie­nte que invierte mucho dinero y tiempo desplazánd­ose en transporte privado o público y cuenta con las condicione­s para optar por un leasing, es mucho mejor invertir el dinero en esto, ya que será una herramient­a de trabajo propia y que la tendría a disposició­n para cuando lo requiera”, dijo José Paulo Martínez, gerente de Productos de Cafsa.

 ?? Shuttersto­ck/La República ??
Shuttersto­ck/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica