La Republica

¿ES VIABLE QUE LO QUE USTED GENERE EN EL EXTERIOR SEA GRAVADO?

El impuesto de renta mundial no es una iniciativa que convenza a especialis­tas

- Ronny Gudiño ronnygudin­o.asesor@larepublic­a.net

La renta que usted genere sin importar si es en nuestro territorio o fuera de nuestras fronteras, estaría bajo la posibilida­d de que sea puesta bajo impuesto.

Esa es la figura del impuesto de renta mundial, promovida por los diputados Welmer Ramos, Franggi Nicolás y María Vita Monge.

Sin embargo, los detalles de cómo sería cobrado aún no son tratados, siendo justamente por eso, que no sería un tema viable, según especialis­tas.

Por ejemplo, el cambio conllevarí­a una reforma integral del régimen actual, es decir, no podría ser tan solo agregar o modificar la ley existente, explicó Silvia González, socia de impuestos de Grant Thornton.

Esto porque implicaría negociar tratados para evitar la doble imposición del impuesto sobre la renta, y con el pasado reciente como lo es el IVA y lo convulsa que fue su implementa­ción, no se confía en que se cuente con un sistema claro, de acuerdo con Mario Gutiérrez, socio director de Impuestos de RSM Costa Rica.

Otro conflicto que se topa la propuesta son tropiezos en pérdida de apoyo, como Paola Valladares, diputada quien había sido presuntame­nte una de las propulsora­s de la iniciativa, y recienteme­nte se desligó.

“Ya hace mucho las personas que impulsan más paquetes de impuestos, siempre han querido ver la manera de meterle la mano a los dineros que los costarrice­nses ganan brindando servicios fuera del país, en diferentes momentos los hemos detenido”, arremetió Otto Guevara, presidente de Unión Liberal.

Pero, y ¿qué opinan del tema organismos internacio­nales?

La necesidad de atacar la elusión fiscal en la región, así como mejorar el gravamen sobre la renta, fue incluso un tema tratado recienteme­nte por la Cepal, por medio de Alicia Bárcena, su secretaria ejecutiva.

Por lo que quizás sería un ente que coincidirí­a.

“Se debe consolidar el impuesto sobre la renta personal, es la principal brecha en términos de recaudació­n entre América Latina y la OCDE. Se requerirá de estructura­s tributaria­s progresiva­s y eficientes para financiar el desarrollo sostenible”, dijo Bárcena.

No obstante, no es el mismo caso de otra de suma influencia en el país, como lo es la OCDE, quienes, en 2017, en su tax review del país, sugirieron no adoptar esa medida.

 ?? Archivo/La República ?? “De acuerdo con el proyecto presentado, no sería una opción viable”, dijo Silvia González, socia de Impuestos de Grant Thornton.
Archivo/La República “De acuerdo con el proyecto presentado, no sería una opción viable”, dijo Silvia González, socia de Impuestos de Grant Thornton.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica