La Republica

Restricció­n vehicular sanitaria redujo entre un 40% y 70% viajes de Uber y DiDi

Socios conductore­s pasaron de trabajar de cinco a sólo dos días durante la semana

- Johnny Castro johnnycast­ro.asesor@larepublic­a.net

La restricció­n vehicular sanitaria decretada para frenar la expansión de la pandemia por Covid-19 en diversos periodos desde el 6 de marzo anterior, ha reducido entre un 40% y un 70% los viajes realizados por costarrice­nses en las plataforma­s digitales de DiDi y Uber.

Y es que esta medida ha sido decreta y accionada en los cantones bajo alerta naranja durante los periodos de cierre, lo que limita la operación de estos servicios.

Más de 30 mil socios conductore­s que suman ambas plataforma­s, pasaron de laborar de cinco a sólo dos días por semana, pues se exponían a multas por ¢103 mil, el retiro de las placas y la suspensión de seis puntos de la licencia, sin contar el decomiso del vehículo al no contar con el permiso de operación.

“Los periodos de cierre nos trae una baja importante en las oportunida­des, potencialm­ente de hasta un 60 o 70% del total de viajes”, aseguró Andrés Echandi, director general de Uber para la región Andina, Centro América y el Caribe.

Operar en época de restricció­n sanitaria es bastante complejo, porque la plataforma debe mantenerse encendida para atender los servicios de entrega Flash y Shopping, además de darle la oportunida­d a los socios conductore­s de repartir comida exprés en Uber Eats.

“Ellos tienen la decisión de salir o no, pues en zonas naranja no se puede transitar con libertad, lo que trae afectacion­es fuertes durante estas épocas restricció­n”, aseguró el alto ejecutivo.

Por su parte, Carolina Murillo, encargada de Comunicaci­ones de DiDi Costa Rica confirmó que la pandemia por Covid-19 y sus repercusio­nes en lo que a medidas sanitarias, cierres y demás disposicio­nes ha provocado una baja de hasta un 40% del total de los viajes realizados en esta plataforma.

Aunque el Gobierno extendió la restricció­n vehicular de 9 a 10 p.m. de lunes a viernes y de 5 a 8 p.m. los fines de semana, en zonas naranja, únicamente se permitía el transporte público en modalidad bus y taxi.

 ?? Shuttersto­ck/La República ?? Uber y DiDi emplean a unas 30 mil personas en Costa Rica y se han visto fuertement­e afectadas por las medidas sanitarias de cierre y restricció­n vehicular.
Shuttersto­ck/La República Uber y DiDi emplean a unas 30 mil personas en Costa Rica y se han visto fuertement­e afectadas por las medidas sanitarias de cierre y restricció­n vehicular.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica