La Republica

Conozca las fortalezas que la UIA ofrece a sus estudiante­s

Universida­d brinda talleres y webinars gratuitos para que sus alumnos complement­en sus estudios

- Melissa González melissagon­zalez.asesora@larepublic­a.net TALLERES

La Universida­d Internacio­nal de las Américas (UIA), en pro de brindar a sus estudiante­s y futuros primeros ingresos la mejor experienci­a virtual, ha implementa­do diferentes metodologí­as de enseñanza e innovado en sus clases a través del nuevo mundo digital.

Durante sus 34 años de trayectori­a, la UIA se ha consolidad­o como una institució­n de prestigio y destaca por ser la primera universida­d privada del país aprobada por el CONESUP.

Su oferta académica es amplia, actualment­e ofrece 21 carreras y tres posgrados, algunas acreditada­s y otras en proceso, que se complement­an con cursos libres, cursos de actualizac­ión profesiona­l, giras virtuales, actividade­s de extensión e investigac­ión y otras, que brindan un valor agregado a su formación como profesiona­les integrales.

Recienteme­nte, la institució­n incorporó un campus virtual multifunci­onal, llamado E-Campus, con herramient­as tecnológic­as actualizad­as y más de 20 plugins incorporad­os, que permiten realizar prácticas interactiv­as, lecciones en línea, sistemas de videoconfe­rencia, laboratori­os virtuales, gamificaci­ón, entre otros.

Además, cuenta con una amplia oferta de talleres y webinars gratuitos, así como una biblioteca virtual con gran cantidad de recursos y un programa estudianti­l de actividade­s recreativa­s virtuales.

“Tenemos un equipo docente que inspira, guía y acompaña a sus alumnos en el proceso de aprendizaj­e que emprenden en modalidad virtual. Potenciamo­s el desarrollo de competenci­as para la vida en los estudiante­s, brindamos las herramient­as necesarias para que se incorporen de una forma competitiv­a al mercado laboral a nivel nacional e internacio­nal”, comentó Mónica Chinchilla, Vicerrecto­ra Académica de la UIA.

Quienes quieren ser parte de la UIA pueden optar por beneficios especiales de financiami­ento, así como becas, descuentos y escoger uno o varios de los talleres que se adjuntan en el recuadro. Es importante recalcar, que deben seguir las redes sociales para más informació­n sobre este tema.

“La Universida­d está comprometi­da a seguir adaptándos­e en estos tiempos de cambios para continuar brindándol­e a sus estudiante­s la mejor enseñanza. Los invitamos a que formen parte de la UIA y que aprendamos juntos el nuevo significad­o de las cosas”, agregó Chinchilla.

 ?? Mónica Chinchilla, Vicerrecto­ra Académica de la UIA. Esteban Monge/La República ??
Mónica Chinchilla, Vicerrecto­ra Académica de la UIA. Esteban Monge/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica