La Republica

Claro habilita quinta ruta de salida internacio­nal para brindar el Internet más estable del país.

El próximo año la empresa instalará el cable submarino AMX1

- Esteban Monge/La República

“Sabemos que las empresas deben mejorar constantem­ente la calidad de sus servicios de TI, debido al constante crecimient­o de los usuarios y aplicacion­es que requieren un ancho de banda mayor con la mejor calidad”, dijo Oscar Chacón, gerente corporativ­o de Claro.

Desde el mes de setiembre, Claro Costa Rica puso en operación una nueva salida internacio­nal a Internet.

Esta nueva conexión redundante, tiene salida hacia Panamá a través de dos rutas de fibra óptica por Paso Canoas y Sixaola.

La mejora en infraestru­ctura por parte de la empresa garantiza a los clientes y usuarios la continuida­d de sus servicios o negocio, con una red con mayor estabilida­d.

“Queremos que Costa Rica se convierta en el país de la región más y mejor conectado. Pretendemo­s apoyar la estrategia de transforma­ción digital de nuestros clientes, quienes se encuentran en medio de un ambiente muy competitiv­o a nivel nacional e internacio­nal siendo el Internet una herramient­a fundamenta­l para el cumplimien­to de la continuida­d y crecimient­o del mercado costarrice­nse”, dijo Oscar Chacón, gerente corporativ­o de Claro.

Al desarrolla­r esta nueva ruta de salida internacio­nal, Claro se convierte en el único operador del país con cinco rutas internacio­nales que le garantiza la estabilida­d y continuida­d del servicio que se requiere actualment­e.

En otras palabras, la empresa logra minimizar las interrupci­ones en la conexión a Internet de sus clientes.

La infraestru­ctura a nivel empresaria­l está migrando hacia la nube, y esta es una de las premisas que llevó a Claro a mejorar la calidad de sus servicios.

“Con esta nueva ruta de salida internacio­nal logramos evidenciar el compromiso que tenemos con el mercado costarrice­nse en brindar una propuesta de valor dirigida en ser un operador integral de servicios de telecomuni­caciones y tecnología (TI) para brindar las mejores soluciones, tarifas y beneficios, con la mejor red, cobertura y respaldo, con una innovación permanente”, comentó Chacón.

Adicional a esta nueva inversión, se espera que para el próximo año llegue el cable submarino AMX1 a suelo costarrice­nse, propiedad de América Móvil, en la zona del Caribe.

Una inversión de este tipo convertirí­a a Costa Rica en el país mejor conectado de la región centroamer­icana.

Claro brinda soporte, seguridad y conectivid­ad a todo el mercado empresaria­l donde pone a disposició­n y al mejor precio del mercado conectivid­ad de internet 1:1 con servicios complement­arios como: Anti-DDoS, SD-WAN y de Internet Seguro, donde permitirá a las empresas mantenerse libre de ataques, virus y “malware”.

“Sabemos que las empresas deben mejorar constantem­ente la calidad de sus servicios de TI, debido al constante crecimient­o de los usuarios y aplicacion­es que requieren un ancho de banda mayor con la mejor calidad”, finalizó Chacón.

 ??  ??
 ?? Esteban Monge/La República ?? “Sabemos que las empresas deben mejorar constantem­ente la calidad de sus servicios de TI, debido al constante crecimient­o de los usuarios y aplicacion­es que requieren un ancho de banda mayor con la mejor calidad”, dijo Oscar Chacón, gerente corporativ­o de Claro.
Esteban Monge/La República “Sabemos que las empresas deben mejorar constantem­ente la calidad de sus servicios de TI, debido al constante crecimient­o de los usuarios y aplicacion­es que requieren un ancho de banda mayor con la mejor calidad”, dijo Oscar Chacón, gerente corporativ­o de Claro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica