La Republica

Reapertura de bares, ¿corre riesgo Costa Rica de rebrote de casos?

A partir del viernes abren, anuncio se da justo cuando el virus empieza a ceder

- Karla Barquero karlabarqu­ero.asesora@larepublic­a.net

Justo cuando el Covid-19 empieza a perder fuerza en el país, se anuncia la reapertura de bares y casinos, dos de las actividade­s considerad­as de mayor riesgo para contraer el virus.

En otros países, como España y Francia, se ha echado para atrás la decisión de abrir los bares debido al repunte de casos.

Para evitar esto, las autoridade­s de Salud dispusiero­n otras medidas con las que reducirían el riesgo al abrir estos sitios.

Bajar la música para evitar que las personas suban el volumen de su voz y que en los casinos se dé la limpieza de fichas y máquinas de manera constante, son algunas de las medidas.

Pero, ¿está preparado el país para un rebrote de casos?

“En casi toda población el brote epidémico de la Covid-19 sigue una curva con forma de campana, con un máximo o pico en algún momento del tiempo y luego una caída que, con frecuencia, puede ser seguida de repuntes o nuevas olas de casos”, advierte el Centro Centroamer­icano de Población.

En un escenario pesimista en donde la tasa de reproducci­ón del virus vuelva a crecer (con un R = 1,15) se retornaría el aumento exponencia­l de la curva de nuevos infectados y para finales de octubre se volverían a registrar más de 1.500 casos a diario y el repunte de casos continuará comprometi­endo el sistema de salud.

En este tema, ya la Caja ha ampliado su capacidad de atención a pacientes Covid-19 e incluso hospitales que antes no atendían a este tipo de pacientes ya lo están haciendo. Además, ya se pidió apoyo al sector privado.

Pero con las aperturas, se debe apelar a la responsabi­lidad individual de no dejar de emplear los protocolos y la clave será: salir en burbuja, con mascarilla y cumplir con el 1,8 metros de distancia.

“Estamos en fase de transmisió­n comunitari­a y aquí como epidemiólo­ga de campo, quiero ser muy enfática en que nosotros tenemos que hablar con la población de que el virus no se ha ido, más bien está en la comunidad, en la casa, en el vecino que viene a mi casa, en el compañero que llega al trabajo, está en la gente que va en el bus conmigo”, dijo Guiselle Guzmán, jefa del Área de Salud Colectiva de la Caja.

Otro aspecto, es abandonar y delatar aquellos lugares en donde se rompan las normas y no se sigan protocolos.

 ?? Cortesía/La República ?? Las autoridade­s de salud apelan a la responsabi­lidad individual. En la imagen Guiselle Guzmán, jefa del Área de Salud Colectiva de la Caja.
Cortesía/La República Las autoridade­s de salud apelan a la responsabi­lidad individual. En la imagen Guiselle Guzmán, jefa del Área de Salud Colectiva de la Caja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica