La Republica

Plataforma en línea le ayuda a medir la madurez digital de su pyme

Herramient­a virtual gratuita fue desarrolla­da por el Micitt y el Meic con apoyo del BID

- Johnny Castro johnnycast­ro.asesor@larepublic­a.net

Al finalizar el proceso de autoevalua­ción se recibirán recomendac­iones personaliz­adas para cada caso

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) ahora podrán conocer de forma gratuita su nivel de madurez mediante “Chequeo Digital”. Consiste en una herramient­a gratuita desarrolla­da para identifica­r sus fortalezas, debilidade­s y oportunida­des antes de iniciar un proceso de transforma­ción digital.

Para realizar el autodiagnó­stico debe acceder a chequeodig­ital. puravidadi­gital.go.cr y llenar el cuestionar­io de 62 preguntas que incluye temas relacionad­os con tecnología y habilidade­s digitales; cultura y liderazgo; personas y organizaci­ón; comunicaci­ones; productos e innovación; procesos; datos y analítica; y estrategia y transforma­ción digital. Completarl­o demanda unos 25 minutos.

Chequeo Digital, contribuye en el proceso de la digitaliza­ción de las pymes, por medio de la evaluación de la madurez digital, la cual consiste en el conjunto de herramient­as tecnológic­as y habilidade­s digitales que tiene un negocio para adaptarse y utilizar nuevas tecnología­s.

Como resultado del autodiagnó­stico, que debe realizarse cada tres meses, el sistema determina el nivel de madurez digital de la empresa, detallando si se encuentra en estado inicial, novato, competente, avanzado o experto.

“La tecnología cada vez más se vuelve parte de nuestra vida cotidiana y ante los cambios que hemos tenido que enfrentar por la pandemia las pymes que están digitaliza­das cuentan con más oportunida­des para desarrolla­rse, mejorar canales de comunicaci­ón, ganar clientes y ampliar sus niveles de comerciali­zación”, expresó Victoria Hernández, ministra de Economía.

Además, la transforma­ción digital permite a las empresas usar la tecnología para mejorar el desempeño de sus negocios, incrementa­r la eficiencia y productivi­dad, así como impulsar la innovación y la competitiv­idad, agregó Paola Vega, ministra del Micitt.

“Promover su adopción en las empresas costarrice­nses, representa una de las herramient­as más valiosas para apoyar la reactivaci­ón económica en el contexto de la pandemia por el Covid-19”, amplió Vega.

Esta herramient­a tecnológic­a es implementa­da por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (Meic), conjuntame­nte con el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomuni­caciones (Micitt), gracias al apoyo técnico del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID).

 ?? “Promover su adopción en las empresas costarrice­nses, representa una de las herramient­as más valiosas para apoyar la reactivaci­ón económica en el contexto de la pandemia por el Covid-19”, indicó Paola Vega, ministra del Micitt. Archivo/La República ??
“Promover su adopción en las empresas costarrice­nses, representa una de las herramient­as más valiosas para apoyar la reactivaci­ón económica en el contexto de la pandemia por el Covid-19”, indicó Paola Vega, ministra del Micitt. Archivo/La República
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica