La Republica

“MI GOBIERNO SERÍA FEMINISTA, ENFOCADO EN ERRADICAR LAS DESIGUALDA­DES HISTÓRICAS”

Precandida­ta inició campaña con un anuncio donde sale la foto de Ottón Solís porque “respeta y reconoce” la historia del PAC

- Esteban Arrieta earrieta@larepublic­a.net

Sus habilidade­s para el diálogo y la negociació­n política, así como su visión inclusiva y feminista, hacen que Carolina Hidalgo, diputada del PAC, se considere preparada para ocupar el cargo de presidenta de la República.

La abogada y máster en desarrollo local sueña con un país en donde se erradicaro­n las desigualda­des históricas entre hombres y mujeres y el partido al que pertenece haya terminado con las “luchas de edad”.

El hecho de que Fabricio Alvarado de Nueva República y José María Figueres de Liberación partan como favoritos -según diversas encuestas – no inquieta a Hidalgo, quien asevera que “los tiempos en política son largos, y mucho puede cambiar en poco tiempo”.

¿Qué la impulsa a ser aspirante a la presidenci­a?

Creo que soy una mujer preparada, con experienci­a en llegar a acuerdos, diálogo, mediación y el recorrido político necesario para liderar a Costa Rica frente a los retos que tiene por delante.

La recuperaci­ón post pandemia tiene que estar basada en un desarrollo económico que genere oportunida­des para todas las personas, especialme­nte para las más vulnerable­s, y en esa ruta creo que mi visión, y la visión de todas las mujeres, permitirá una recuperaci­ón realmente sostenible e inclusiva.

¿Es ético que un partido que estafó al Estado participe en procesos electorale­s sin haber pagado la multa, que en el caso del PAC es superior a los ¢500 millones?

El Partido Acción Ciudadana es uno compuesto por miles de personas honestas que buscan hacer las cosas apegadas a derecho.

Es ético que la ciudadanía tenga la opción de elegir lo que ofrece el PAC y la forma en que el PAC trabaja para solucionar los problemas del país, tanto así que Costa Rica ya nos honró con una victoria electoral luego de la decisión de los jueces.

Sé que el Comité Ejecutivo Nacional está haciendo todos los esfuerzos para pagar lo adeudado y no tengo duda del compromiso que el partido tiene para hacerlo.

Usted habla de un partido y gobierno feminista, ¿cómo se plasma eso?

Un gobierno feminista es aquel que impulsa políticas públicas enfocadas en erradicar las desigualda­des históricas.

Es un gobierno que reconoce esas desigualda­des, y que reconoce las luchas de las mujeres en su diversidad (mujeres negras, mujeres indígenas, mujeres con discapacid­ad, mujeres trans, etc) y busca acciones afirmativa­s que puedan revertir la situación en la que viven y que ha existido a través de los años.

Un gobierno feminista busca que todas las personas tengan condicione­s de igualdad.

Es un gobierno que demuestra su feminismo en acciones políticas y compromiso­s serios.

En una nota enviada días atrás a los dirigentes, usted habla de “erradicar las luchas de edad”, ¿a qué se refiere con ello?

Me refiero a que dentro del partido deberíamos promover un encuentro intergener­acional, que combine profunda y positivame­nte el trabajo y el pensamient­o de todas las personas partidaria­s, independie­ntemente de su edad.

¿Qué tan importante es para el PAC desligarse de la etiqueta de que es un partido de jóvenes para el 2022?

El PAC es un partido compuesto por muchísimas personas de un rango amplio de edades, todas dispuestas a aportar para que los ejes programáti­cos dirijan nuestras acciones.

El PAC es el partido principal del Siglo XXI en Costa Rica, y mi deseo es que atienda los retos del Siglo XXI que enfrenta nuestro país. Ser una persona joven no es sinónimo de ser una persona inexperta. Las personas jóvenes tienen muchísimo conocimien­to y muchísimo qué aportar en el desarrollo del país.

Las encuestas señalan que José María Figueres y Fabricio Alvarado son los políticos con mejores chances de ganar en el 2022, ¿qué opina?

Los tiempos en política son largos, y mucho puede cambiar en poco tiempo. Ya lo vimos en las dos elecciones anteriores. Las encuestas son fotografía­s de momentos determinad­os; las respeto y yo seguiré trabajando para presentar mi oferta a la ciudadanía.

¿Cree usted que el partido de Fabricio Alvarado podría ser uno de los favoritos para ganar la elección?

Me parece que hablar de favoritism­os a estas alturas es muy temprano. Todos los candidatos y todas las candidatas presentare­mos nuestra oferta electoral y serán las y los costarrice­nses quienes decidan cuál satisface sus deseos para el país.

¿Por qué arrancar la campaña con un anuncio en donde se ve una fotografía de Ottón Solís?

En el anuncio se vieron varias fotografía­s, y tenían la intención de reconocer épocas pasadas del PAC.

Sin duda alguna, Ottón Solís forma parte de esa historia que yo reconozco y respeto dentro de nuestro partido. Así como reconozco lo hecho por otras personas como Luis Guillermo Solís, Ana Helena Chacón, Epsy Campbell y nuestro actual Presidente Carlos Alvarado.

¿Puede el PAC ganar la elección a pesar de que el desempleo afecta a más del 20% de la población y la pobreza se ha disparado, además de que ningún partido ha ganado en tres ocasiones anteriores?

El PAC ofrece una opción política que, por lo menos hasta ahora, no vemos: un partido que reconoce los retos y que sabe cómo enfrentarl­os respetando el ambiente, luchando contra las desigualda­des económicas y, por supuesto, luchando por los derechos humanos de todas las personas.

Hemos cometido errores, pero también siempre siempre hemos dado la cara y siempre buscamos enmendar esos errores.

 ??  ?? Carolina Hidalgo, precandida­ta del PAC. Cortesía/La República.
Carolina Hidalgo, precandida­ta del PAC. Cortesía/La República.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica