La Republica

Pymes podrán transforma­rse gracias al programa Crecimient­o Verde de Procomer

Empresas selecciona­das recibirán fondos y asesoría empresaria­l para aumentar su competitiv­idad en el extranjero

- Brenda Camarillo brendacama­rillo.asesora@larepublic­a.net

Para aumentar su competitiv­idad en el mercado internacio­nal, la VI edición del programa de Crecimient­o Verde premió a 33 pymes con fondos no reembolsab­les y mentoría empresaria­l.

Fomentar la transforma­ción productiva verde de pequeñas y medianas empresas, con el otorgamien­to de capital semilla para promover la diversific­ación y el incremento del valor agregado de la oferta exportable de Costa Rica, es el objetivo de esta iniciativa impulsada por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer).

De las empresas ganadoras, el 45% se encuentra fuera del Gran Área Metropolit­ana, el 70% son exportador­as y el 30% tiene potencial exportador.

“Durante estos años, hemos sido testigos del talento y la innovación que caracteriz­a a nuestros empresario­s y los esfuerzos que desarrolla­n por mejorar sus procesos y productos para alcanzar mayor competitiv­idad. Hoy felicitamo­s a estas nuevas pymes que se unen a esta generación de empresas que van a hacer de Costa Rica un país con mayor reconocimi­ento internacio­nal por sus buenas prácticas y sostenibil­idad”, dijo Pedro Beirute, Gerente General de Procomer.

Desde su primera edición esta iniciativa ha beneficiad­o a 221 pymes de todo el país y se han otorgado fondos no reembolsab­les por $2.7 millones. Del total de beneficiar­ias, el 51% exporta, el 49% tiene potencial exportador, el 42% están fuera del GAM y el 41% son empresas de mujeres.

El proyecto también cuenta con el apoyo de la Fundación Costa Rica Estados Unidos de América para la Cooperació­n (CRUSA) y el Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID). “El éxito del programa de Crecimient­o Verde es solo un reflejo de las grandes oportunida­des que tiene Costa Rica para impulsar la recuperaci­ón económica verde e innovadora, que tanto se requiere en estos momentos de crisis económica”, agregó Flora Montealegr­e, Delegada Ejecutiva de Fundación CRUSA.

Eliminar el uso de combustibl­e al 100% e incrementa­r su producción fueron los beneficios que obtuvo Bajo del Río S.A., pyme productora de café de Tarrazú, tras participar en la cuarta edición de Crecimient­o Verde.

Igualmente, Agroindust­rial Oro Verde, empresa alajuelens­e dedicada a la producción de pulpas y jugos concentrad­os, logró un mejor aprovecham­iento de residuos orgánicos mensuales y redujo sus emisiones de CO2 tras concursar en la tercera edición.

En 2020, el programa obtuvo el reconocimi­ento como la “Mejor iniciativa para el comercio inclusivo y sostenible” en los World Trade Promotion Organizati­on Awards del Centro de Comercio Internacio­nal.

 ?? Archivo-Shuttersto­ck/La República. ?? 33 pymes fueron selecciona­das en la VI edición del programa de Crecimient­o Verde para impulsar su reconversi­ón productiva y aumentar su competitiv­idad internacio­nal. Pedro Beirute, Gerente General de Procomer.
Archivo-Shuttersto­ck/La República. 33 pymes fueron selecciona­das en la VI edición del programa de Crecimient­o Verde para impulsar su reconversi­ón productiva y aumentar su competitiv­idad internacio­nal. Pedro Beirute, Gerente General de Procomer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica