La Republica

VIAJAR A SAN RAMÓN SERÁ MENOS ESTRESANTE ANTES DE QUE TERMINE EL AÑO

Plan ampliará puentes e intercambi­os colapsados, con una inversión de $24 millones

- Danny Canales dannycanal­es.asesor@larepublic­a.net

Desplazars­e entre San Ramón y la capital será menos estresante antes de que termine el año.

Esto porque de aquí a diciembre se habilitará­n las primeras cinco obras imposterga­bles (Obis), de las 17 diseñadas para eliminar los principale­s cuellos de botella que se forman en ese camino.

Este primer paquete de obras incluye la ampliación de la capacidad de tres puentes y de dos intercambi­os que dificultan el acceso a populosas comunidade­s heredianas.

Las Obis son soluciones menores con las que se pretende dar pronta fluidez al tránsito, mientras se estructura el proyecto para ampliar toda la vía de manera integral mediante el modelo de fideicomis­o.

Los trabajos que se realicen con este plan permitirán además reducir el impacto financiero sobre el plan integral, contribuye­ndo con un menor impacto en las tarifas para evitar la molestia de los ciudadanos tal y como sucedió en 2013 cuando la oposición social contra la concesión de la obra derivó en la ruptura del contrato.

La inversión en este primer paquete de obras se acerca a los $24 millones, provenient­es del Ministerio de Obras Públicas y Transporte­s (Mopt) y del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).

De esta manera se podrá poner en operación la primera mejora a finales del mes entrante. Consiste en un nuevo intercambi­o a la altura del Conservato­rio de Castella para mejorar el acceso desde la Ruta 1 a la comunidad de Barreal.

Ya el avance supera el 90% y es cuestión de detalles, como completar el asfaltado y un paso peatonal, para ponerlo al servicio de los usuarios.

Dos meses después, en agosto, se entregará el puente sobre el río Ciruelas. Ahí se trabaja para llevar el paso de dos a seis carriles, tres por sentido, incluidas las zonas de acceso.

Esa misma solución se tiene para el puente sobre el río Alajuela, el cual entrará en servicio en octubre, en caso de cumplirse el programa fielmente.

Por su parte, para diciembre se tienen dos inauguraci­ones. Una es el puente sobre el río Segundo y el otro es el intercambi­o el paso a desnivel y el intercambi­o a la altura de la Firestone.

Con la primera obra se llevará el puente y los accesos de ambos lados a ocho carriles, en tanto que en las inmediacio­nes de la fábrica de llantas se ampliará la vía sobre la General Cañas, en la Ruta 1, a ocho carriles, cuatro por sentido, y el túnel que comunica los cantones de Flores con Belén a cuatro carriles, dos por vía.

Los trabajos en la ruta hacia San Ramón son impulsados por el Mopt-Conavi y el fideicomis­o Ruta Uno, creado justamente como salida al fracaso de la concesión.

El propósito es poner a andar las 12 obras restantes del programa Obis entre este y el próximo año, con el desafío de poner en marcha la solución integral mediante fideicomis­o en 2023.

La inversión global en las 17 Obis se estiman en el orden de los $120 millones, que se financiará­n por parte de recursos de gobierno y créditos con organismos multinacio­nales.

 ?? La solución en el puente sobre el río Ciruelas comprende la construcci­ón de una estructura paralela, para ponerla en servicio y así poder demoler la vieja para construir una nueva y así llevar ese paso a seis carriles. En la foto Rodolfo Méndez, ministro  ??
La solución en el puente sobre el río Ciruelas comprende la construcci­ón de una estructura paralela, para ponerla en servicio y así poder demoler la vieja para construir una nueva y así llevar ese paso a seis carriles. En la foto Rodolfo Méndez, ministro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica