La Republica

¿Luchará el PLN por su superviven­cia en 2022?, algunos exprecandi­datos advierten que sí

José María Figueres confía en ganar en primera ronda en febrero

- Esteban Arrieta earrieta@larepublic­a.net

Las elecciones presidenci­ales del próximo año serían las más importante­s para el Partido Liberación Nacional (PLN) en más de 60 años de historia, según varios exprecandi­datos verdiblanc­os.

Y es que el PLN se corre el riesgo de caer en la peor crisis política desde su fundación, al perder tres elecciones al hilo, lo cual, significar­ía que está siguiendo en cierta forma los pasos de la Unidad, advierte Claudio Alpízar, exprecandi­dato verdiblanc­o.

“Al PLN le queda un tiro en boca… Ese tiro puede ser para pegar la presidenci­a de la República, o bien, para suicidarse. Si el PLN pierde una tercera elección, de seguro tendremos la crisis más grande de Liberación desde su fundación, ya que nunca ha estado fuera del gobierno por 12 años”, dijo Alpízar a LA REPÚBLICA.

Bajo esa premisa, reconectar con la juventud es fundamenta­l para Liberación en este proceso electoral y de esta forma no poner en juego su “superviven­cia política”, según Roberto Thompson, exprecandi­dato de Liberación Nacional, quien señala que para el 2022, el 50% de los electores tendrá menos de 45 años.

“Estamos ante un riesgo muy grande, incluso, de superviven­cia política. Es claro que tenemos la capacidad de conformar un equipo para sacar este país adelante, pero la realidad es que una tercera derrota nos pone en una situación muy compleja.

Ahora bien, no hay ninguna posibilida­d de ganar las elecciones, si nosotros no sumamos a mucha gente fuera del partido”, agregó Thompson.

La última vez que gobernó el PLN fue en el período 20102014 de la mano de Laura Chinchilla.

A partir de ahí, el tamaño de la fracción verdiblanc­a en el Congreso se redujo de 23 a 17 legislador­es, a la vez que el PLN sufrió duros reveses electorale­s.

El primero de ellos con Johnny Araya a la cabeza y después con Antonio Álvarez como candidato. En este último caso, el PLN no logró los votos necesarios para participar en una segunda ronda y también, por primera en su historia, no ganó ni una sola provincia en las elecciones.

Sobre este tema, se trató de obtener una opinión del otro exaspirant­e Carlos Ricardo Benavides, pero al cierre de edición no fue posible.

Mientras tanto, el candidato José María Figueres no respondió a tiempo las consultas; sin embargo, en días pasados, aseveró a la dirigencia que estaba seguro de ganar en primera ronda las elecciones.

“Seremos un gobierno que tiene que llegar fuerte y potente y por ello, volveremos a ganar en primera vuelta al sacar más del 40% de los votos en febrero del 2022. Esto requiere de una organizaci­ón dinámica”, dijo Figueres.

 ?? Archivo/
La República ?? Reconectar con la juventud es fundamenta­l para Liberación en este proceso electoral y de esta forma no poner en juego su “superviven­cia política”, según Roberto Thompson, exprecandi­dato de Liberación Nacional.
Archivo/ La República Reconectar con la juventud es fundamenta­l para Liberación en este proceso electoral y de esta forma no poner en juego su “superviven­cia política”, según Roberto Thompson, exprecandi­dato de Liberación Nacional.
 ?? Reconectar con la juventud es fundamenta­l para Liberación en este proceso electoral y de esta forma no poner en juego su “superviven­cia política”, según Roberto Thompson, exprecandi­dato de Liberación Nacional.
Archivo/La República. ??
Reconectar con la juventud es fundamenta­l para Liberación en este proceso electoral y de esta forma no poner en juego su “superviven­cia política”, según Roberto Thompson, exprecandi­dato de Liberación Nacional. Archivo/La República.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica