La Republica

¿1 MILLÓN DE EMPLEOS? ESO PROPONE CARLOS VALENCIANO, CANDIDATO DEL MOVIMIENTO LIBERTARIO

Más zonas francas y reducir costo energético y de combustibl­es son otras de sus propuestas

- Esteban Arrieta earrieta@larepublic­a.net

Los políticos nunca han sido empresario­s y por eso, no tienen idea de cómo generar empleos y cumplir con las promesas de campaña que hacen, según Carlos Valenciano, candidato del Movimiento Libertario, quien se atreve a decir que bajo su gobierno él generaría 1 millón de puestos de trabajo.

Como profesiona­l en leyes, Valenciano ha desarrolla­do su carrera como especialis­ta en derecho corporativ­o, asesoría bancaria y financiera, además de notariado, litigio y cobro judicial por más de 25 años en el Bufete Valenciano Kamer & Asociados y de Gestionado­ra de Créditos SJ S.A.

Estas experienci­as profesiona­les le han permitido, según él, “conocer en primera persona la situación de los trabajador­es y empresario­s”

Pero, ¿Cómo generaría 1 millón de puestos de trabajo?

Prestando el dinero de Banca de Desarrollo con tasas y plazos razonables, impulsando la industria del cáñamo y la marihuana medicinal, así como reduciendo impuestos y cargas sociales para las nuevas empresas que generen empleo.

Asimismo, se propone bajar el costo de la energía, de la gasolina y atraer más inversión para zonas francas, de acuerdo con el candidato libertario.

“Es una meta factible totalmente. Los políticos fallan porque no tienen la visión empresaria­l de cómo generar empleo (…) Yo soy empresario y tengo una forma diferente de ver las cosas, conozco las necesidade­s y vicisitude­s que pasamos los que tenemos que pagar planillas mes a mes, realizar declaracio­nes de impuestos, sufrir con la excesiva tramitolog­ía estatal. Nada más pensemos que por cada empleo directo que generemos, se crean dos indirectos”, dijo Valenciano ante una pregunta de LA REPÚBLICA.

Las ideas que propone Valenciano son similares a las propuestas que hacen otros partidos liberales como Unidos Podemos de Natalia Díaz, Liberal Progresist­a+ de Eli Feinzaig y Unión Liberal de Otto Guevara y Federico Malavassi; sin embargo, Valenciano minimiza el hecho y señala que las elecciones venideras no son de partidos, sino de figuras.

“Estoy convencido que esta elección no es de partidos políticos, es una elección que se decanta por los candidatos. Conforme vaya avanzando la campaña los electores podrán ir valorando y descubrien­do las propuestas de cada uno y es ahí donde estoy seguro que marcaremos diferencia”, dijo Valenciano.

 ?? Cortesía/La República. ?? ““Es una meta factible totalmente. Los políticos fallan porque no tienen la visión empresaria­l de cómo generar empleo (…) Yo soy empresario y tengo una forma diferente de ver las cosas”, dijo Carlos Valenciano a LA REPÚBLICA.
Cortesía/La República. ““Es una meta factible totalmente. Los políticos fallan porque no tienen la visión empresaria­l de cómo generar empleo (…) Yo soy empresario y tengo una forma diferente de ver las cosas”, dijo Carlos Valenciano a LA REPÚBLICA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica