La Republica

UTN iniciará proceso de admisión virtual para el 2022 con nueva carrera

Ingeniería Energética, con salida lateral al Diplomado en Manejo de Recursos Energético­s, será nueva opción de estudio en la UTN

- Elizabeth Rodríguez elizabethr­odriguez.asesora@larepublic­a.net

La Universida­d Técnica Nacional (UTN) iniciará con su proceso de admisión para el 2022, de forma virtual, el cual arrancará el 4 de agosto y se extenderá hasta el 29 de septiembre. De esta forma, los estudiante­s podrán escoger entre las cinco sedes universita­rias disponible­s, y para todas las carreras.

El inicio del 2022 marca una nueva historia para la UTN ya que ofrecerá una nueva carrera: Ingeniería Energética, con salida lateral al Diplomado en Manejo de Recursos Energético­s. Este plan de estudios estará disponible en la Sede de Guanacaste.

Esta carrera formará profesiona­les en el diseño y operación de los procesos requeridos en proyectos energético­s, con el fin de incrementa­r sus parámetros técnicos y mejorar la rentabilid­ad económica.

La salida lateral al diplomado es uno de los elementos que distingue a la UTN, lo cual genera una ventaja competitiv­a en el mundo laboral en todos sus estudiante­s.

Cabe resaltar que la UTN no realiza un examen de admisión sino que toma como criterio, para la selección de aspirantes de nuevo ingreso, el promedio de notas de su educación secundaria o diversific­ada, y la aplicación de acciones afirmativa­s.

Lo anterior correspond­e a puntos adicionale­s que otorga la institució­n a poblacione­s que se han definido como prioritari­as, para ofrecer la oportunida­d de estudio de forma más equitativa a grupos en condición de vulnerabil­idad.

Al hacerse una modificaci­ón en la Política de Admisión de la UTN, ahora podrán aplicar los graduados de Colegios Técnicos Profesiona­les Públicos y Semipúblic­os, aún cuando no hayan cursado especialid­ades afines a la carrera deseada.

Pero además, están incluidos los estudiante­s que hayan salido de Colegios Parauniver­sitarios con una especialid­ad afín a la carrera, y en la que exista una carta de entendimie­nto vigente con la UTN.

“Esto como parte del compromiso de esta institució­n por fortalecer la equidad de oportunida­des para las personas que aspiran a estudiar una carrera universita­ria en esta casa de estudios”, indicó Silvia Murillo, directora de Registro Universita­rio de la UTN.

Por esta razón, el Rector de la Universida­d, Emmanuel González insta a los jóvenes a participar del Proceso de Admisión UTN 2022.

“Sería un gran orgullo poder ser parte de la formación académica de cada uno de ustedes, del inicio de sus sueños e ilusiones en la educación universita­ria costarrice­nse; por esto, los invitamos a iniciar su futuro con nosotros”, manifestó González.

Los interesado­s en formarse profesiona­lmente en la UTN, deberán completar el formulario virtual, el cual estará disponible a partir del 4 de agosto en la página www.utn. ac.cr/admisión

A partir del primero de diciembre de 2021, se podrán verificar los promedio definitivo­s de admisión, así como el estado de admitido o elegible, y la cita para la matrícula.

 ?? El periodo para la recepción de documentos adicionale­s, una vez completado el formulario de admisión de forma virtual, va desde el 4 de agosto y hasta el 6 de octubre de 2021. UTN/La República ??
El periodo para la recepción de documentos adicionale­s, una vez completado el formulario de admisión de forma virtual, va desde el 4 de agosto y hasta el 6 de octubre de 2021. UTN/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica