La Republica

Luis Amador: “Un año es un tiempo razonable para terminar la ampliación de ruta 32”

Aspectos de seguridad de la obra preocupan al nuevo ministro del MOPT

- Esteban Arrieta earrieta@larepublic­a.net

Si no hay nuevos atrasos, en un plazo de 12 meses los costarrice­nses y los turistas podrían viajar al Caribe en un carretera de cuatro carriles, según las expectativ­as de Luis Amador, ministro del MOPT.

Para ello, se debe avanzar cuanto antes con las expropiaci­ones -unas 160 en total -, a la vez que se mejoran algunos elementos de seguridad que fueron señalados por la Contralorí­a y que preocupan al ministro.

En términos de plazo, ¿cuál es la meta a cumplir para el desarrollo de la ruta 32?

Le faltan 12 meses a esa carretera, porque al avance actual, es lo razonable.

Nos vamos a sentar con la empresa CHEC para ver de qué forma podemos agilizar este proceso.

Vamos a analizar obras adicionale­s, presupuest­o, cronograma, etc. ¿Se podrían utilizar algunos tramos de la ruta que ya fueron ampliados a manera de inauguraci­ón parcial?

La apertura de múltiples puntos es algo que no hemos valorado, pero que vamos a revisar en su momento. Vamos a ver cómo estamos y qué se puede hacer.

Esta carretera inició construcci­ón en 2014, ¿es razonable tanto tiempo?

Ya sé que no es el tiempo correcto, pero en el momento en que nos encontramo­s, 12 meses es razonable para terminar la ampliación de la ruta 32 a cuatro carriles.

Esperamos que CHEC nos ayude y que los señores de las municipali­dades pongan de su parte.

El Caribe es una zona turística muy bonita pero el traslado a la provincia se convierte en una pesadilla por la ruta actual, ¿cuánto afecta el retraso de esta obra?

Es una pena sin duda las presas que se están haciendo en distintos puntos.

Lo que pasa es que en estos momentos tenemos una carretera a mitad de camino y con un montón de obras que hacen falta.

Mi compromiso es tratar de agilizar todo esto para que la carretera quede lista en el plazo de 12 meses.

Ahora, bien tenemos problemas con las expropiaci­ones y algunos elementos de seguridad vial. ¿Cuál es la ruta a seguir en torno a las expropiaci­ones pendientes?

Expropiaci­ones estamos firmando todos los días. De hecho estos últimos días he firmado varias para concluir procesos.

Hemos conformand­o un equipo de trabajo para que procedan a sacar las expropiaci­ones que sean necesarias. En estos momentos, hay más de 160 casos pendientes.

La idea es hacerlo lo más pronto posible.

Aspectos de seguridad vial fueron cuestionad­os por la Contralorí­a en cuanto a las obras adicionale­s, ¿cómo resolver esto?

Vamos a reunirnos con expertos nacionales y de Estados Unidos en el tema de seguridad vial y de esta manera, resolver lo que podamos con las restriccio­nes que tenemos y con las construcci­ones ya hechas.

Vamos a ver los diseños y evaluar los cambios. ¿Cuál sería el siguiente paso?

Conversar con las municipali­dades y así coordinar la ayuda que sea necesaria.

Por ejemplo, hay marginales con varios accesos, en donde uno de ellos da directo a la autopista. Aquí la pregunta sería, ¿cómo mitigar el riesgo para un conductor que sale de una marginal a cero kilómetros, a la vez que se aproxima un carro a 100 kilómetros por hora en la pista?. Entonces, este acceso hay que cerrarlo.

 ?? “Mi compromiso es tratar de agilizar todo esto para que la carretera quede lista en el plazo de 12 meses”, dijo Luis Amador, nuevo ministro del MOPT. Archivo/La República ??
“Mi compromiso es tratar de agilizar todo esto para que la carretera quede lista en el plazo de 12 meses”, dijo Luis Amador, nuevo ministro del MOPT. Archivo/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica