La Republica

De la venta de lotería a ganar medalla olímpica

RIGOBERTO URÁN: UN EJEMPLO DE QUE LA ADVERSIDAD NO ES UNA LIMITANTE PARA CUMPLIR LOS SUEÑOS

- Walter Herrera wherrera@larepublic­a.net

Muchos tal vez han escuchado el nombre de Rigoberto Urán o más específica­mente de la marca Go Rigo Go.

Sin embargo, muchos segurament­e no conocen la persona detrás del ciclista o cómo nace su Giro, un evento internacio­nal que se desarrolla en Colombia, y prontament­e en Costa Rica.

Pero, para llegar a este punto el colombiano vivió distintas situacione­s a lo largo de su vida que contribuye­ron a formar la persona y el profesiona­l que es hoy.

Rigo, como lo llamaban desde niño, nació en Urrao, Antioquia, Colombia, el 26 de enero de 1987, y es hijo de Rigoberto Urán, quien lo introdujo en el ciclismo y de Aracely Urán.

A pesar de que el ciclismo, en aquel momento, no era algo atractivo para él, su primera bicicleta llegó en tres pedazos, pero con mucho amor y un poco de soldadura quedaría lista, para que él diera los primeros pedalazos de una gran historia que estaría empezando en ese momento a iniciar.

Rigo salía cada sábado con su papá a pedalear para compartir tiempo, recuerdos y hacerlo feliz. Sin embargo, un sábado su padre decidió que no lo acompañara junto con sus amigos, porque la ruta era algo larga para su corta edad. Y ese día con 14 años recibió la noticia de que su padre había fallecido en manos de los paramilita­res.

Esto, hizo que Rigoberto se convirtier­a en el sostén de su casa, a esa edad, y prometiera a su padre graduarse de bachiller, cuidar su madre y hermana y seguir con el ciclismo hasta el fin del mundo. Es por ello, que tomó en sus manos el negocio de venta de lotería familiar y se convirtió en la fuente de manutenció­n de la casa.

Un día que salió a cobrar unos fiados vio unos muchachos con bicicletas, quienes estaban inscribién­dose en una carrera, y de tanto insistir en su casa participó en la Clásica de Urrao, en la categoría prejuvenil contrarrel­oj y la ganó, y en dónde sin proponérse­lo había impuesto un récord nacional.

Esto, le permitió ser parte del Club de Bicicletas Urrao bajo la dirección de José Laverde. Éste lo llevaría a participar en una competenci­a que le abrió las puertas para un nuevo club llamado Orgullo Paisa. Uno de los mejores del país cafetalero.

Luego, de mucho esfuerzo, dedicación y varios premios a nivel colombiano daría el salto a Europa y fue fichado por el equipo Team Tenax de Italia.

En 2017 participa en el Tour de Francia donde ganó la etapa 9 que es considerad­a la etapa reina y además, se coronó sub campeón del tour.

Asimismo, Rigoberto participó en Juegos Olímpicos obteniendo la medalla de plata en Londres 2012 en la prueba de ruta.

Etapa de empresario

Por otro lado, Rigoberto Urán sabe que el tiempo en el ciclismo es corto, y ha aprovechad­o su vena de empresario desarrolló su propia marca de ropa, creó una cadena de tiendas en Colombia y una con sede en Costa Rica.

También, como buen colombiano ama del café y posee una marca propia de café.

Para seguir apoyando el ciclismo y brindar espacios para todos aquellos que practican este deporte, tanto profesiona­les, como los que no, creó su propia competenci­a llamada el Giro de Rigo, con edición en Colombia y en Costa Rica.

Es por ello, que si aún no se ha inscrito en el Giro de Rigo Edición Costa Rica, la carrera brinda un 15% de descuento en la inscripció­n y 20% en la tienda si lo hace este mes. Además, quedarán participan­do en la opción de ganar una cena con Rigo.

 ?? Jovial, amable, cercano, humilde, espontáneo, bromista y de conversaci­ón casual es como se ha caracteriz­ado por ser el colombiano Rigoberto Urán. Cortesía/La República ??
Jovial, amable, cercano, humilde, espontáneo, bromista y de conversaci­ón casual es como se ha caracteriz­ado por ser el colombiano Rigoberto Urán. Cortesía/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica