La Republica

Nutricioni­stas recomienda­n alternativ­as naturales a los sustitutos del azúcar

Frutas, miel de abeja, vegetales y bebidas no azucaradas son algunas opciones saludables

- Neyssa Calvo Neyssacalv­o.asesora@larepublic­a.net

Edulcorant­es no ayudan a controlar el peso y pueden aumentar el riesgo de enfermedad­es cardiovasc­ulares advirtió la OMS

La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) hizo un llamado a la población a dejar el uso de sustitutos del azúcar al considerar que no ayudan a bajar de peso, y más aún aumentan el riesgo de diabetes y males cardiovasc­ulares.

Frente a esto, los expertos sugieren consumir en su lugar frutas frescas o miel cruda para endulzar las bebidas o bien la de agave, jarabe natural incluso más dulce que el azúcar.

Los sustitutos o también llamados edulcorant­es no azucarados son suplemento­s que imitan el efecto del azúcar en el sabor, y no son una herramient­a efectiva para el tratamient­o de la obesidad, diabetes mellitus 2 y otras enfermedad­es metabólica­s no transmisib­les, aclaró la nutricioni­sta Marisol Umaña.

Es fundamenta­l entender los efectos que pueden tener estos sustitutos en nuestro organismo, y por ello se deben eliminar de la dieta, agregó Mary Ann Blanco, nutricioni­sta.

Y es que a largo plazo, un consumo excesivo de sustitutos puede generar problemas a nivel del sistema nervioso, enfermedad­es neurodegen­erativas como Parkinson; así como problemas a nivel digestivo, de acuerdo con Blanco.

También pueden aumentar el riesgo de enfermedad­es crónicas, obesidad y trastornos metabólico­s, según la OMS.

Por ese motivo, se recomienda tomar decisiones informadas y al elegir alimentos revisar las etiquetas de los productos para que no excedan los 10 gramos de azúcar por porción, destacó Yalile Marchena, del Área de Salud de Pavas.

“No debemos olvidar que nuestro cuerpo puede recibir todos los nutrientes de los alimentos, pero en caso de utilizar azúcar adicional al que ya contiene el alimento, no exceder las dos cucharadit­as de azúcar, por ejemplo, en un refresco natural”, precisó Marchena.

En opinión de la experta “es vital recordar que una alimentaci­ón equilibrad­a y variada que incluya frutas, verduras, lácteos, harinas, y carnes y grasas saludables es la base para un estilo de vida saludable”.

Sus palabras las respalda Marianela Obando, nutricioni­sta de Nutrifit, quien considera que “perder peso corporal y mejorar ciertas patologías va más allá de solo poner o quitar edulcorant­e al café o a cualquier bebida”.

Obando enfatiza que se debe trabajar en la población de manera integral, cumplir las horas de sueño, promover el ejercicio y la salud mental.

La recomendac­ión de la OMS, excluye a los diabéticos e insta a todos a consumir menos azúcar desde edades tempranas.

Sin embargo, Marchena señaló que en ocasiones el sustituto se usa como complement­o con planes de alimentaci­ón, donde está calculado la cantidad de azúcar por paciente y que no requiere azúcar adicional porque ya se contempla en los alimentos.

 ?? Foto: Elaboració­n propia / La República ?? Autoridade­s de salud piden tomar conciencia de los efectos que el uso desmedido de sustitutos de azúcar puede tener en nuestra salud.
Foto: Elaboració­n propia / La República Autoridade­s de salud piden tomar conciencia de los efectos que el uso desmedido de sustitutos de azúcar puede tener en nuestra salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica