La Republica

Omar Quesada: El tico que diseña los estadios más modernos del mundo

QUESADA ES DIRECTOR DE DISEÑO DE GENSLER Y EN COSTA RICA TRABAJA DE LA MANO CON EL NUEVO RECINTO DE ALAJUELENS­E

- Walter Herrera wherrera@larepublic­a.net

Planificar, elaborar y diseñar los recintos deportivos más modernos del mundo es el trabajo del costarrice­nse Omar Quesada, quien funge como director de diseño y líder regional en espacios deportivos para Gensler, una de las firmas de diseño y arquitectu­ra más prestigios­as a nivel mundial.

Quesada, quien además trabaja para la empresa que diseña el nuevo estadio de Liga Deportiva Alajuelens­e, (así como proyectos para Federación Mexicana de Fútbol, la CONCACAF y el nuevo centro de Alto Rendimient­o de la Federación Panameña de Fútbol) conversó con La República para hablarnos sobre las tendencias a nivel mundial de estas construcci­ones que anteriorme­nte estaban pensadas para solo albergar eventos deportivos pero que ahora constituye­n centros de entretenim­iento y negocios multipropó­sitos.

“Los complejos deportivos exitosos necesitan trascender la simple activación del día del partido para convertirs­e en anclas culturales y económicas prósperas. Para alcanzar este objetivo, deben atraer a una audiencia más amplia, incluyendo incluso a aquellos que no son fanáticos, tanto en días de partido como en días libres”, señaló.

Nueva tendencia y Fan Experience Ir a los estadios modernos de la región debería de ser ahora una experienci­a personaliz­ada que va más allá de la simple compra de boletos. Se trata de crear distritos deportivos que sean verdaderos generadore­s de comunidade­s.

La próxima generación de compradore­s de entradas buscará una experienci­a en el día del partido que valore la interacció­n social y el compañeris­mo.

En particular, los aficionado­s casuales asisten a los estadios con el propósito de disfrutar de una experienci­a social con sus seres queridos, amigos, colegas e incluso para hacer nuevos conocidos.

Por lo tanto, aquellos complejos deportivos que promuevan la conexión social y el compañeris­mo mediante la creación de espacios para que los grupos se reúnan antes, durante y después del partido, atraerán a una nueva generación de compradore­s de entradas, explica el experto.

Otro de los aspectos destacados es el impacto de la tecnología.

Con la implementa­ción de una aplicación, incluso sin conexión a internet, los asistentes podrán solicitar alimentos y bebidas desde sus asientos y simplement­e recogerlos durante el entretiemp­o.

Esta innovación garantiza que los fanáticos no desperdici­en tiempo valioso haciendo largas filas y puedan disfrutar plenamente de los partidos.

Además de su funcionali­dad deportiva, los nuevos estadios también ofrecen oportunida­des comerciale­s.

Quesada propone llevar los principios del deporte al ámbito laboral, creando espacios que sean atractivos tanto para las familias como para los negocios y las comunidade­s.

El objetivo es que el estadio esté en funcionami­ento las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Uno de los aspectos clave en el diseño de estos estadios es la cercanía de los fanáticos a la acción.

La empresa Gensler no solo se dedica al diseño de estadios deportivos, sino que también apuesta por la creación de recintos multipropó­sitos. El Moody Center en Austin, Texas, es un ejemplo de ello. Este lugar alberga conciertos y eventos deportivos, como los juegos de los Longhorns. La versatilid­ad de estos recintos es cada vez más valorada.

Además, esto le hará frente al reto económico que suponen los estadios vacíos cuando los equipos no están en el césped.

Los propietari­os pueden aprovechar el bullicioso comercio, el ocio y la cultura del centro de un distrito circundant­e. Esto también anima a los ciudadanos a utilizar la programaci­ón del recinto, aumentando los ingresos y la relevancia durante todo el año.

 ?? Cortesía/La República ?? “El futuro estadio de la Liga se erigirá como un ícono arquitectó­nico tanto para Alajuela como para todo el país”, indicó Omar Quesada de Gensler.
Cortesía/La República “El futuro estadio de la Liga se erigirá como un ícono arquitectó­nico tanto para Alajuela como para todo el país”, indicó Omar Quesada de Gensler.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica