La Republica

Carlos Alvarado se une a comisión internacio­nal dedicada a reducir los embates del cambio climático

- Tatiana Gutiérrez Wa-Chong tgutierrez@larepublic­a.net

Trabajar en el proceso de cambio climático caracteriz­a al expresiden­te Carlos Alvarado y esto lo lleva a alcanzar el reconocimi­ento de formar parte de la Comisión de Sobrepaso Climático.

La Comisión mide los riesgos a nivel mundial de cambio climático, realiza estudios en los países, conferenci­as y brinda alertas sobre quiénes van bien en el cumplimien­to de los objetivos.

Este grupo está compuesto por 12 miembros, incluidos exjefes de Estado, miembros del gobierno y altos funcionari­os de Kiribati, Pakistán, Canadá, Ruanda, India, Níger, Estados Unidos, China, Francia, Costa Rica, España e Indonesia.

Actualment­e, es profesor de la Escuela Fletcher de Derecho y Diplomacia de la Universida­d de Tufts, EE. UU., y presidente del Instituto para el Clima, la Democracia y la Inclusión.

Recibió el Premio al Liderazgo Planetario 2022 de la National Geographic Society por su destacado compromiso y acción para proteger el océano.

En septiembre de 2019 recibió, en representa­ción de Costa Rica, el Premio “Campeones de la Tierra” al liderazgo político, presentado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

“La Crisis Climática no solo representa un desafío ambiental, sino que también constituye un dilema profundo para la humanidad, colocando la justicia, así como el bienestar presente y futuro tanto de las personas como del planeta, en el núcleo del debate. Servir en la Comisión de Sobrepaso Climático representa la responsabi­lidad de participar en conversaci­ones francas y basadas en evidencia empírica sobre temas críticos”, destacó Alvarado.

 ?? Archivo/La República ??
Archivo/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica