La Republica

SEGURIDAD VIAL ANTE TODO

Hacer cumplir las leyes, generar conciencia y contar con un diseño de vías con mayor seguridad debe ser el norte que siga Costa Rica en cuanto a la seguridad vial.

-

MÓNICA ARAYA

PRESIDENTA INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS

Previo a la Semana Santa, se realizó un operativo con varios aliados para promover la prevención de accidentes. Se trata de una campaña que estará llevando a cabo el INS por todo el país, porque todos queremos un “Regreso Seguro”. Como empresa asegurador­a, no podemos dejar de lado nuestra responsabi­lidad en la prevención de accidentes. Por eso, durante esta Semana Santa, nuestra campaña de prevención estará enfocada en los sitios turísticos, playas, montañas de nuestro país y las zonas de mayor accidentab­ilidad.

DAVID GÓMEZ

CONSULTOR MOVILIDAD SOSTENIBLE

La irresponsa­bilidad es un problema generaliza­do, producto de un mal diseño vial y la ausencia de controles estrictos. Los motociclis­tas no son más irresponsa­bles que los conductore­s; simplement­e, su vehículo es más versátil y les permite hacer más cosas indebidas. Se necesita un control más efectivo, basado en multiplica­r el escaso recurso humano y echar mano de tecnología de fotomultas. Endurecer leyes no sirve si los conductore­s no temen ser sancionado­s porque saben que es altísimame­nte improbable. En este momento, tenemos una epidemia silenciosa. Las fatalidade­s crecen y nada de lo que haya hecho el Estado hasta el momento ha logrado tan siquiera contenerla­s.

ROBERTO GUZMÁN

PRESIDENTE CHEPECLETA­S

Tenemos que dare la importanci­a que merece al problema y visibiliza­rlo, así como implementa­r soluciones. No es posible que pasen los gobiernos, se siga invirtiend­o dinero en el Consejo de Seguridad Vial y demás instancias relacionad­as con el tema y no se exijan resultados ni se señalen responsabl­es. No se trata solamente de personas conductora­s de motociclet­as, sino de todas las personas que conducen vehículos motorizado­s. Uno de los factores más importante­s relacionad­os con las muertes en carretera es la velocidad, ya que a mayor velocidad, mayor la probabilid­ad de una fatalidad. Es importante enfocarse en la reducción de la velocidad en nuestras carreteras.

OSWALDO MIRANDA

DIRECTOR POLICÍA DE TRÁNSITO

La prisa por llegar al trabajo, a la cita médica, al centro de estudio no debe ser el norte que prevalezca en carretera. Aceptar que hay que levantarse más temprano o que la carretera libre, con pocos vehículos en la noche o madrugada, tampoco debe ser un estimulado­r de esta irresponsa­bilidad. En el primer bimestre de este año, cada 2 horas con 34 minutos, en promedio, una persona fue sorprendid­a al volante abusando de la velocidad, al menos, en 20 km por encima del límite máximo.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica