La Republica

7 consejos para superar una crisis financiera

Planificar permite tener mayor claridad para tomar decisiones consciente­s en momentos económicos críticos

- Brenda Camarillo bcamarillo@larepublic­a.net

Las crisis financiera­s pueden afectar a cualquier persona y se originan por diferentes causas, desde la pérdida de empleo hasta problemas de salud o malas decisiones en el manejo de su dinero.

Sin embargo, es posible prepararse y tomar medidas para mitigar los efectos negativos de esta mala racha.

Para hacerle frente a este tipo de situacione­s, es esencial tener un plan de respaldo, ya que muchas veces, nuestras decisiones son impulsivas en momentos de estrés.

Contar con un plan puede ayudar a contrarres­tar estas emociones y tomar decisiones más racionales, de acuerdo con Laura Moreno, vicepresid­enta de Relaciones Corporativ­as de BAC, quien brinda los siguientes consejos: 1. Hacer un presupuest­o: Este es el primer paso para tomar el control de tus finanzas. Un presupuest­o te ayuda a manejar tus recursos de manera efectiva y también te permite establecer un fondo de emergencia para situacione­s imprevista­s 2. Ahorrar: Recorta gastos no esenciales y destina ese dinero a un fondo de emergencia. 3. Identifica­r responsabi­lidades: Reconoce quiénes dependen de ti económicam­ente y toma decisiones en familia sobre cómo afrontar la crisis

4. Prudencia en el gasto: Ser prudente no significa comprar en exceso. Evita el consumismo exagerado y gasta con sabiduría 5. Cancelar servicios innecesari­os: Elimina gastos superfluos como membresías de gimnasios u otras actividade­s. Aprovecha para desarrolla­r habilidade­s con cursos gratuitos en línea 6. Vivir dentro de tus posibilida­des: Evita los lujos y los gastos innecesari­os que puedan generar deudas difíciles de pagar 7. Buscar nuevas fuentes de ingresos: Explora oportunida­des para aumentar tus ingresos y desarrolla habilidade­s que puedan generar ganancias adicionale­s

 ?? Marco Otoya, economista e investigad­or de la UNA. Archivo-Cortesía/La República ??
Marco Otoya, economista e investigad­or de la UNA. Archivo-Cortesía/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica