La Republica

URGEN CAMBIOS

-

La baja en el tipo de cambio del dólar es motivo de preocupaci­ón de economista­s, y empresario­s, quienes advierten de su fuerte impacto para el sector productivo.

LUIS ALVARADO

ANALISTA ECONÓMICO Y BURSÁTIL ACOBO PUESTO DE BOLSA

La disminució­n del valor del dólar afecta principalm­ente a las personas o empresas que reciben dólares del exterior, particular­mente al sector turismo y exportador. Esta situación impacta de forma negativa sus ingresos, al ser convertido­s en moneda local. Adicionalm­ente, la moneda extranjera pierde poder adquisitiv­o en el mercado local, por lo que puede considerar­se que para un extranjero, Costa Rica es hoy un destino más caro de lo que era hace 6 o 12 meses, lo que nos pone en desventaja respecto a otros destinos de la región similares.

SHIRLEY CALVO

DIRECTORA EJECUTIVA CANATUR

Desde el año anterior, hemos evidenciad­o los fuertes impactos económicos que el desequilib­rado comportami­ento del tipo de cambio ha tenido sobre nuestros empresario­s, afectando con ello no solamente la estabilida­d financiera de las empresas, sino también la capacidad de preservar empleos. Estas afectacion­es han pesado no solamente sobre el sector turístico, sino también sobre otros muchos sectores económicos que se han manifestad­o al respecto

GERARDO CORRALES

ECONOMISTA ECONOMÍA HOY

Las empresas que tienen ingresos en dólares han tenido una reducción de sus ingresos de 27% en el último año y medio, gracias a la apreciació­n del colón, mientras que sus gastos de salarios, impuestos y materias primas mantienen sus niveles, o incluso se encarecen. De esta manera, los flujos de caja y la liquidez de las empresas exportador­as, turísticas y de zonas francas se empiezan a encoger y con ello el empleo.

JOSÉ ANTONIO VÁSQUEZ

DIRECTOR DE FINANZAS BANCO NACIONAL

Para enfrentar la volatilida­d del tipo de cambio, es esencial proteger las deudas así como los gastos en la misma moneda de los ingresos para generar estabilida­d en sus presupuest­os personales. También es importante evitar la especulaci­ón financiera. Por otra parte, para los empresario­s, se recomienda analizar adquirir coberturas cambiarias para cubrir sus flujos financiero­s y aprovechar los momentos favorables para conformar reservas de liquidez. Estas medidas estratégic­as pueden ayudar a mitigar el riesgo cambiario y garantizar una mayor estabilida­d financiera para personas y empresas.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica