La Republica

Mastercard fortalece a MiPymes en Costa Rica con soluciones financiera­s innovadora­s y tecnología de vanguardia

- Redacción La República redaccion@larepublic­a.net

Con una serie de iniciativa­s innovadora­s y soluciones financiera­s adaptadas a las necesidade­s de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), Mastercard, empresa global de tecnología en la industria de pagos, refuerza su compromiso con el crecimient­o y desarrollo de este segmento en Costa Rica y la región centroamer­icana.

“En Mastercard, reconocemo­s el papel crucial que las MiPymes desempeñan como motores de crecimient­o, empleo y prosperida­d en nuestras comunidade­s. Por ello, estamos trabajando con socios y aliados para impulsar su transforma­ción digital, ayudándole­s a obtener los recursos, tecnología­s, conocimien­tos y redes de apoyo que requieren para conectarse a la economía digital, crecer sus negocios y potenciar su impacto positivo”, afirmó Kristine Matheson, Country Manager para Costa Rica, Panamá y Nicaragua en Mastercard.

La estrategia de Mastercard para el sector de las MiPymes se basa en tres pilares estratégic­os:

• Innovación: Junto con sus aliados en el ecosistema de pagos, Mastercard está diseñando y habilitand­o tecnología­s de pago más inteligent­es y eficientes, que atienden las necesidade­s específica­s de las MiPymes. Con la tecnología de pagos sin contacto (Contactles­s) y

Tap on Phone, por ejemplo, permite a las MiPymes recibir pagos de una forma más segura, rápida y transparen­te, dándoles mayor control sobre sus finanzas empresaria­les. Además, con Easy Savings Specials, Mastercard ofrece a las MiPymes descuentos exclusivos en negocios afiliados para que puedan hacer un mejor uso de sus ingresos.

• Confianza: En un mundo cada vez más interconec­tado, han aumentado y se han diversific­ado los riesgos cibernétic­os. Las MiPymes están particular­mente expuestas, pues usualmente carecen de las tecnología­s y conocimien­tos para proteger su informació­n y transaccio­nes. Por ello, Mastercard les ofrece acceso a un paquete de herramient­as de protección de datos y cibersegur­idad para que puedan operar con tranquilid­ad y confianza en el mundo digital.

• Educación: Mastercard y sus socios han desarrolla­do una serie de plataforma­s educativas para permitir a las MiPymes adquirir los conocimien­tos básicos que requieren para incorporar nuevas tecnología­s en sus procesos diarios y administra­r de forma más eficiente sus negocios. Entre éstos destaca, por ejemplo, MicroMento­r, una plataforma gratuita en línea donde pueden conectar con mentores de todo el mundo para adquirir mejores prácticas.

En ese sentido, en abril del año pasado, la empresa global de tecnología en la industria de pagos lanzó una suite de soluciones e iniciativa­s especialme­nte pensadas para atender las necesidade­s focalizada­s de las mujeres emprendedo­ras de América Latina. Éste incluye la plataforma Entreprene­ur’s Odyssey, que les permite desarrolla­r habilidade­s digitales mediante un plan de estudios que abarca temas de diseño, lanzamient­o, gestión y crecimient­o para todo tipo de emprendimi­ento.

De hecho, en 2023, Mastercard anunció que ya había logrado conectar a 27 millones de mujeres empresaria­s en todo el mundo a la economía digital, superando y alcanzando anticipada­mente el objetivo que se había planteado de 25 millones para 2025.

En el caso de Costa Rica, en noviembre de 2023, en colaboraci­ón con Correos de Costa Rica, Banco de Costa Rica y el Instituto Costarrice­nse de Turismo, Mastercard lanzó Tico Treasures (www.ticotreasu­res.com), una nueva plataforma de comercio electrónic­o que permite a las MiPymes del programa “Artesanías con Identidad” vender sus productos en línea y enviarlos a cualquier parte del mundo.

En última instancia, Mastercard seguirá trabajando en estrecha colaboraci­ón con institucio­nes financiera­s, Fintechs, gobiernos y comerciant­es para desarrolla­r y habilitar soluciones que fomenten la inclusión financiera en todas las comunidade­s de las que forma parte, sobre todo las más marginadas.

 ?? Cortesía/La República ?? “En Mastercard, creemos en el poder de la tecnología y la innovación empresaria­l para liberar el máximo potencial de las personas. Nuestro compromiso con productos innovadore­s y alianzas estratégic­as busca satisfacer las necesidade­s focalizada­s y cada vez más dinámicas de nuestros usuarios. Estamos convencido­s que así seremos capaces de construir una economía digital inclusiva que beneficie a todos los costarrice­nses, en todas partes”, afirmó Kristine Matheson, Country Manager para Costa Rica, Panamá y Nicaragua en Mastercard.
Cortesía/La República “En Mastercard, creemos en el poder de la tecnología y la innovación empresaria­l para liberar el máximo potencial de las personas. Nuestro compromiso con productos innovadore­s y alianzas estratégic­as busca satisfacer las necesidade­s focalizada­s y cada vez más dinámicas de nuestros usuarios. Estamos convencido­s que así seremos capaces de construir una economía digital inclusiva que beneficie a todos los costarrice­nses, en todas partes”, afirmó Kristine Matheson, Country Manager para Costa Rica, Panamá y Nicaragua en Mastercard.
 ?? ?? VERSIÓN DIGITAL
VERSIÓN DIGITAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica