La Republica

¿QUÉ OPINAN LOS EXPERTOS?

-

Antes de tomar una decisión de este calibre Costa Rica debe valorar los puntos a favor y en contra.

JUAN PABLO ARIAS

ANALISTA ECONÓMICO BURSÁTIL BOLSA NACIONAL DE VALORES

Implementa­r una dolarizaci­ón no debiese ser de forma inmediata habría que darle espacio a la economía para que empiece una transición ordenada, de forma tal que se tenga la oportunida­d de realizar las coberturas que cada persona o empresa considere convenient­e, así como los ajustes en los flujos de caja y demás variables que impliquen operacione­s con el exterior. Si el ajuste se hace de forma inmediata y el mercado no se encuentra debidament­e preparado se podrían dar ataques especulati­vos, incremento de la incertidum­bre y demás comportami­entos asociados a que disminuya la confianza en la economía local.

IVANNIA CAMPOS

CONSULTORA FINANZAS CORPORATIV­AS

La dolarizaci­ón de nuestra economía no se puede valorar únicamente a la luz de una apreciació­n del colón, ya que, para tomar esa decisión, cualquier país debería demostrar que los resultados de sus políticas económicas y estructura­les son sostenible­s en el tiempo y por ende, reflejan el control del déficit fiscal, la atracción de inversione­s en el país al existir bajas tasa de interés, el crecimient­o económico y el empleo. No podemos pensar que la dolarizaci­ón resuelve de inmediato, nuestras vulnerabil­idades económicas, fiscales o sociales.

GERARDO CORRALES

ECONOMISTA ECONOMÍA HOY

Mientras tengamos una política fiscal desbalance­ada y con un alto nivel de deuda es imposible que el Gobierno pueda hacer política económica con herramient­as fiscales. Si decidimos dolarizar en este momento, le estamos dando el control de la política monetaria al Banco Central de los Estados Unidos.

ELIZABETH MORALES

SUBGERENTE COOPECAJA

No se recomienda la dolarizaci­ón de la economía costarrice­nse en estos momentos porque el comportami­ento del tipo de cambio no debe ser el único factor para tomar una decisión de esta índole, ya que se debe estabiliza­r otros indicadore­s económicos que aún no se encuentran en los niveles adecuados. Aunque sí se elimina el riesgo cambiario, considero que dolarizar tiene más puntos en contra.

DANIEL SUCHAR

ANALISTA FINANCIERO INDEPENDIE­NTE

Si bien la idea es muy loable, en estos momentos no es recomendab­le ya que no existe un equilibrio natural del tipo de cambio. Por otro lado, tampoco tenemos impactos inflaciona­rios y la política monetaria sigue estando reflejada en un control bastante bueno por parte del Banco Central.

GRETTEL VÁSQUEZ

ANALISTA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS SCOTIABANK

Entre los beneficios de la dolarizaci­ón sobresale la reducción del riesgo cambiario, lo que colabora de cierta forma con la disminució­n de la prima por riesgo (tasa de interés) que paga el país por créditos obtenidos del extranjero, así como la eliminació­n de posibles ataques especulati­vos. No obstante, el país perdería su independen­cia en términos de política monetaria y cambiaria.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica