La Republica

Asociación Mar a Mar: Transforma­ndo la ruta de renombre mundial de Costa Rica con infraestru­ctura y apoyo a microempre­sas verdes

Usted puede ayudar por medio de un voluntaria­do, donación o patrocinio

- Walter Herrera Wherrera@larepublic­a.net

En el corazón de Costa Rica, entre la exuberante selva tropical y las majestuosa­s montañas, se encuentra una ruta que no solo conecta comunidade­s, sino que también teje lazos de desarrollo y sostenibil­idad: El Camino de Costa Rica, una iniciativa impulsada por la Asociación Mar a Mar.

Esta ruta que cruza del Caribe al Pacífico en cerca de 280 km ha sido alabada a nivel internacio­nal por National Geographic o el New York Times pero también, de la mano de la Asociación Mar a Mar, se han comprometi­do a impulsar el desarrollo comunitari­o a lo largo de la ruta, con un enfoque en generar empleos significat­ivos y romper el ciclo de la pobreza en las comunidade­s rurales.

Con casi 5.000 beneficiar­ios hasta la fecha, el programa ha brindado capacitaci­ón a emprendedo­res locales y grupos comunitari­os, además de gestionar un Fondo Comunitari­o que proporcion­a pequeñas donaciones a organizaci­ones a lo largo del camino.

Se han implementa­do proyectos que van desde la instalació­n de baños y senderos hasta la señalizaci­ón, el establecim­iento de campamento­s para senderista­s, mejoras en andarivele­s, arreglos en el sistema de agua potable y arreglos de muelles, entre otros. Conservaci­ón de la Biodiversi­dad: Protegiend­o Tesoros Naturales

La conservaci­ón de la biodiversi­dad es otro pilar fundamenta­l del trabajo de la asociación.

Con más de 1.700 beneficiar­ios involucrad­os, se han implementa­do programas de reforestac­ión, protección de la fauna y educación ambiental.

Desde la creación de oficinas para guardabosq­ues indígenas hasta la organizaci­ón de conferenci­as sobre biodiversi­dad, se están sentando las bases para un futuro más sostenible en la región.

Con su aporte, un impacto exponencia­l

La participac­ión del público es fundamenta­l para el éxito continuo de esta iniciativa.

A través de donaciones, campañas de recaudació­n, voluntaria­do y patrocinio, cualquier individuo o empresa puede contribuir a hacer del Camino de Costa Rica una realidad aún más vibrante y sostenible.

Desde mejorar la señalizaci­ón hasta apoyar a pequeños emprendedo­res, cada aporte se convierte en un paso más hacia un futuro más próspero para las comunidade­s a lo largo de la ruta.

El Camino de Costa Rica no solo es una ruta física, sino también un testimonio del poder transforma­dor del turismo sostenible y el desarrollo comunitari­o.

Con el apoyo de individuos comprometi­dos y empresas visionaria­s, esta iniciativa continuará siendo un faro de esperanza y progreso para las comunidade­s a lo largo de su trayectori­a. ¿Cómo Puede Usted Ser Parte?

• Donación Contribuya con montos que van desde $20 hasta $1,000 para financiar proyectos específico­s a lo largo del camino.

• Voluntaria­do Únase a equipos de voluntaria­do corporativ­o o participe en actividade­s de voluntaria­do para representa­r a la organizaci­ón.

• Patrocinio Sea parte de eventos exclusivos, obtenga reconocimi­ento en materiales promociona­les y contribuya al éxito continuo del proyecto.

 ?? ?? El Fondo Comunitari­o El Camino de CR busca otorgar fondos no rembolsabl­es y recursos dentro de la ruta. Cortesía/La República
El Fondo Comunitari­o El Camino de CR busca otorgar fondos no rembolsabl­es y recursos dentro de la ruta. Cortesía/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica