La Teja

Confitazo duró un mes

LA VEMOS FEA CON RECOPE

- ALEJANDRA HERRERA alejandra.herrera@lateja.co.cr

Un alegrón de burro vivimos los ticos con el anuncio de la rebaja histórica de las gasolinas el mes pasado, pues solo se mantuvo durante 34 días.

En febrero, Aresep anunció que se venía una fuerte caída en los precios que se mantendría durante dos meses y que se debía a que Recope había pagado menos por el precio del producto terminado; recordemos que en nuestro país no se refina.

El 26 de febrero se resolvió la rebaja y el 3 de marzo empezó a venderse la gasolina súper ¢115 más barata, ¢116 menos en la regular y ¢108 menos en el diésel.

La emoción de los choferes fue tanta que algunas gasolinera­s se quedaron sin nada.

Pero la disminució­n no había terminado de iniciar cuando el 11 de marzo, Recope (la que no refina) pidió un aumento y para el 29 de marzo Aresep ya lo había aprobado. Debido a esto, desde el miércoles pagamos otro poco más en los combustibl­es.

Para el exdiputado libertario, Danilo Cubero, esto fue una burla y hasta una falta de respeto para los ciudadanos que creyeron que disfrutarí­an de la rebaja durante dos meses.

“Es inaceptabl­e que el precio de la materia prima sea el más bajo de la historia, que el petróleo presente un precio increíblem­ente a la baja y con tendencia a la baja y en nuestro país, gracias aunmonopol­io, no se ve el efecto directo”, afirmó Cubero.

Agregó que elpapel de Aresep llega a generar más cargas para el Estado, pues hay que pagarle a sus funcionari­os, cuando un ministerio podría ser el que fije esos montos.

Para el exlegislad­or, uno de los problemas que afecta el precio es el impuesto único que va a la caja chica del Gobierno destinada a las carreteras.

“Esta plata no le llega a las carreteras, porque tenemos calles de tercer mundo y vamos para atrás, además, cuando nos estuvieron incluyendo parte de la convención colectiva”, comentó.

Subepor partes. El rebajo que se aplicó en marzo duró hasta abril, aunque los choferes no lo vean así, por eso se lo explicarem­os lo más sencillo posible.

El ajuste de las gasolinas se modifica de acuerdo al aumento o rebaja que se dé en distintos rubros que forman el precio (ver infografía).

La rebaja histórica se aplicó porque Recope pagó menos por el combustibl­e, así que se disminuye a la parte que dice “margen de operación de Recope”.

Pero el aumento que se dio el miércoles es porque subió el precio internacio­nal, entonces sube la parte que dice “precio internacio­nal”.

Es por eso que Aresep insiste en que la rebaja se mantiene por dos meses, marzo y abril.

También aclararon que aunque exista una percepción de que se aplican más rápido los aumentos que las rebajas, el trámite para hacer el ajuste dura lo mismo, unas tres semanas.

Solo se aplica automática­mente cuando aumenta el impuesto único, cada tres meses.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? ARCHIVO ?? Los choferes esperaban que la rebaja durara más tiempo.
ARCHIVO Los choferes esperaban que la rebaja durara más tiempo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica