La Teja

¡Quedó pálido!

AUTORIDADE­S CHAPINAS LE METEN CINCUENTA AÑOS A TICO

- ALEJANDRA PORTUGUEZ Y AGENCIAS alejandra.portuguez@lateja.co.cr

El próximo 9 julio se cumplirán cinco años del crimen del cantautor argentino Facundo Cabral y hasta ayer, a las 2 p. m., hubo justicia por su muerte.

La jueza de Guatemala Jazmín Barrios leyó el castigo contra el tico Alejandro Jiménez, alias Palidejo, a 50 años de cárcel por asesinato y tentativa de asesinato.

Barrios, delTribuna­l Primero A de Mayor Riesgo de Guatemala, culpó al Palidejo de dar la orden de disparar contra el carro en el que iba Facundo; por estos hechos le recetaron 30 años.

Además, le dictaron otros 20 años por el intento de asesinato en contra del empresario nicaragüen­se Henry Fariñas, por lo que, por ambos delitos, la pena es de 50 años.

Antes de escuchar la condena, Palidejo volvió a insistir ayer en su inocencia ante el Tribunal.

“Yo pido mi absolutori­a (...) tengo cuatro años de estar acá (...) a mí, en el 2009 y en el 2010 me hicieron una investigac­ión en Costa Rica que está en un legajo (expediente) que me tienen allá por legitimaci­ón de capitales (...) Mehicieron intervenci­ones telefónica­s, seguimient­os y la resolución fue negativa, por eso se archivó el caso”, dijo.

El Palidejo le argumentó al Tribunal que fue llevado aGuatemala ilegalment­e desde Colombia.

“(...) No he podido aclarar, defenderme de todo esto. Se puede ver que no hay absolutame­nte nada, solo presuncion­es y el señor fiscal dijo unas cosas que no son (...). Les pido verdaderam­ente la absolución y que se me lleve para Costa Rica para poder aclarar mi situación”, aseguró el Palidejo frente al Tribunal.

El guatemalte­co Byron Castañeda, abogado del costarrice­nse, expresó vía telefónica que van a agotar todas las vías en busca de la absolutori­a contra el tico. “El 14 de abril conoceremo­s la sentencia completa, a partir de ahí tenemos diez días hábiles para apelar y lo vamos a hacer”, indicó.

Aseguró que el Tribunal violó la ley de Guatemala durante el debate, tanto de forma como de fondo.

“En el fondo es porque elTribunal no puede condenar a una persona por asesinato sin tener elementos suficiente­s y en forma porque el Tribunal se basó solo en dos pruebas de todas las que tenía para la condena, el Tribunal solo hizo válido el primer testimonio de Henry Fariñas y del testigo protegido Josué Benedicto Cerón, quien fue sicario”, detalló el abogado.

El Palidejo está actualment­e encerrado en el complejo carcelario Centro Reinstaura­ción Constituci­onal Pavoncito Fraijanes. Su abogado alegó que no lo pasarán a otra cárcel hasta que la sentencia esté en firme.

Sostuvo que esto tardaría alrededor de un año, porque va a luchar por la libertad de su cliente.

Quiere venir. El defensor argumentó que ya hay una sentencia en firme para la extradició­n del Palidejo a Costa Rica.

“Esta extradició­n no se puede revocar y se hará posible hasta que la sentencia dictada hoy (ayer) esté en firme”, dijo el abogado. Otros cuatro condenados. Por lamuerte de Facundotam­bién condenaron a otras cuatro personas: Elgin Enrique Vargas Hernández, Wilfred Allan Stokes Arnold, Juan Hernández Sánchez y Audelino García Lima, a quienes se les señaló por ejecutar el ataque contra el carro.

A Elgin Vargas y a Wilfred Stokes les impusieron 53 años cárcel a cada uno por el delito de encubrimie­nto propio (complicida­d), aunque la ley guatemalte­ca establece un máximo de 50 años en prisión.

Fatalidad. El juicio contra estos cinco hombres se inició el 28 de marzo y solo duró dos semanas.

LaFiscalía deGuatemal­a explicó durante el debate que el ataque estaba dirigido contra el empresario nicaragüen­se Henry Fariñas, quien viajaba con Cabral al aeropuerto internacio­nal La Aurora, después de que el artista realizara dos presentaci­ones en Guatemala.

Fariñas resultó herido, pero sobrevivió al ataque y se encuentra preso desde el 2012 en Nicaragua, donde cumple una sentencia de 18 años de cárcel por narcotráfi­co, lavado de dinero y asociación ilícita.

Durante el debate, las autoridade­s aseguraron que Jiménez ordenó los disparos con el fin de matar a Fariñas debido a una disputa por la

compra de un club nocturno y que ambos pertenecía­n a una red narcotrafi­cante.

Durante el debate, Fariñas –por medio de un video presentado por los fiscales– detalló que el atentado se originó en la fallida negociació­n por la venta de un centro nocturno en Costa Rica para el Palidejo.

El Palidejo fue capturado en Colombia cuando intentó ingresar con documentos falsos y fue entregado el 13 de marzo de 2012 a las autoridade­s de Guatemala, que lo mantenían recluido en una cárcel de máxima seguridad de la capital chapina.

En setiembre del 2012, Fariñas fue hallado culpable de narcotráfi­co en Nicaragua. En aquel momento, se le condenó a 30 años de prisión, pero en abril del 2014 la pena se la redujeron a 18 años.

Aquí lo esperan. Al Palidejo se le investiga en Costa Rica por lavado de dinero.

Sus papás Ana Isabel González Vega y JoséFranci­sco Jiménez Solano y su esposa Wendy Nancy Pérez Sánchez se mantienen en fuga (ver nota vinculada) y también tienen una causa abierta por los mismos hechos.

El Instituto Costarrice­nse de Drogas tiene en su poder el chozón del Palidejo, que cuesta ¢313 melones y no se ha podido vender.

 ?? CORTESÍA PRENSA LIBRE GUATEMALA ??
CORTESÍA PRENSA LIBRE GUATEMALA
 ?? AFP ?? Alejandro Jiménez permaneció todo el rato tranquilo y con un semblante pensativo.
AFP Alejandro Jiménez permaneció todo el rato tranquilo y con un semblante pensativo.
 ?? EFE ?? Alejandro Jiménez estuvo sereno y le dijo a su abogado que esperaba la condena.
EFE Alejandro Jiménez estuvo sereno y le dijo a su abogado que esperaba la condena.
 ?? PAULO RAQUEC, PRENSA LIBRE ?? Ellos fueron los cómplices del crimen de Facundo Cabral.
PAULO RAQUEC, PRENSA LIBRE Ellos fueron los cómplices del crimen de Facundo Cabral.
 ?? PAULO RAQUEC, PRENSA LIBRE ?? La jueza Jazmín Barrios (pelo negro) dirigió el juicio.
PAULO RAQUEC, PRENSA LIBRE La jueza Jazmín Barrios (pelo negro) dirigió el juicio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica