La Teja

Ramos de APOYO

- Doctor Ramos / especialis­ta psicólogo Si desea que “Rafa” lo oriente escríbale al correo; ramosdeapo­yo@lateja.co.cr

¿Porquéal final mi parejano fue lo que yo esperaba?

1. Para responder esta pregunta tenemos que ir al origen de la relación. Quizás desde el inicio no fue lo que esperaba porque la elección estuvo mal. Este es uno de los errores más frecuentes en la constituci­ón de una relación y está asociado, precisamen­te, a una elección cuyas expectativ­as están fuera de la realidadpo­rque lapersona no es la indicada.

2. Es decir, conocemos a una persona, descubrimo­s elementos que nos parecen agradables pero no le prestamos atención a criterios que son vitales como capacidad de compromiso, estabilida­d efectiva, apertura a la crítica, reconocimi­ento de áreas de mejora y desarrollo personal, si es una persona con una vida estable y equilibrad­a en todos los aspectos tanto emocionale­s, finan- cieros, sociales, familiares, etc. Sin estas considerac­iones claras se inicia cuesta arriba.

3. Pero como nos parece agradable, nos sentimos obligados a quererla o quererlo, sin cuestionar­nos a fondo si esa persona tiene desde el inicio las caracterís­ticas emocionale­s propias de unapersona que pueda compromete­rse.

4. Es ahí donde empiezan las luchas y decimos “lo amo, pero su carácter es difícil”, “la quiero, pero sus celos son complejos”, “me gusta, pero tiene problemas financiero­s”, “es muy detallista, pero cuando se enoja es agresivo”,“ella me encanta pero es explosiva”, “cuando se enoja se va y desaparece”, “me dice queme ama, pero queno sabe”. En fin, todas estas caracterís­ticas lo único que crean son patrones de inestabili­dad recurrente y si no tenemos una visión realista desarrolla­mos patronesil­usos que nos hacen creer que todo va a mejorar porque, desde la ilusión, nos resistimos a ver y a aceptar la realidad.

5. La elección de una pareja tiene que estar desde el inicio fundamenta­da en la capacidad de escoger aun apersona emocionalm­ente sana, lo suficiente­mente equilibrad­a para desarrolla­r un proceso de mejora continua bajo la premisa del respeto, elcompromi­soyel sentido de responsabi­lidad con la pareja. Si esto no se da el pronóstico es complicado.

6. Si se construye un proyecto de vida con una persona cuya premisa es transforma­r la forma de ser del otro, la forma de pensar, actuar, sentir y vivir del otro puede ser un proceso desgastant­e.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica