La Teja

NINGÚN BUS LLEVA A BELÉN

BRUMOSO SE LUCE TRANSPORTA­NDO LA FIEBRE DEL FÚTBOL

- RICARDO SILESKY H. ricardo.silesky@lateja.co.cr

Los equipos clasificad­os a las semifinale­s del campeonato de bola tienen una flotilla de buses muy especial.

Bueno, todos excepto Belén, que no cuenta con un chuzo de estos que lo represente o mueva las pasiones de los fiebres.

Carlos Alberto Castillo lleva tres años de fabricar buses a escala y los deja como si fueran el transporte real de equipos como Saprissa, la Liga o Herediano, solo que nunca ha diseñado uno con el escudo y los colores de los belemitas.

“Los hago por pedidos y nunca nadie ha buscado uno de Belén. Tendría que empezar por ver la forma del escudo, pero comoya he hecho buses rojos, más o menos sabría de qué forma hacerlo”, dijo Carlos, quien vive en Loyola, en Taras de Cartago.

Eso sí, el artistazo deja claro que si alguien le pide un bus belemita su fábrica de minibuses pondría manos a la obra.

Mejor impulso. Si los equipos que están en la semifinal fueran buses, Carlos sabe cuál sería el más veloz en la carrera por llevarse el título nacional.

“Sería el de Saprissa porque es el que más he vendido. A la gente le apasiona y pienso que con esa pasión lograría impulsarlo para que sea campeón”, dijo.

Eso es precisamen­te lo que esperan hacer esta noche y mañana los aficionado­s de los cuatro equipos que se lo juegan todo con la fe

de alzar la copa.

Carlos señala que él podría hacer algo especial cuando acabe el campeonato. “Sería bonito ponerle (al bus) el trofeo a la par del escudo del campeón”, contó.

Este brumoso empezó a hacer los modelos en madera como un pasatiempo, pero hace tres años lo transformó en un negocio.

“Desde pequeño me gustaba hacer cosas en madera, un día vi a un señor que vendía unos carros muy rudimentar­ios y caros. Ahí fue cuando pensé que sería bonito hacer eso”, recordó.

Gran mejora. Al inicio tenía unas herramient­as muy básicas, pero después se hizo de equipos más especializ­ados que le permitiero­n mejorar el resultado final.

“Mis buses son cien por ciento de madera, también les pongo luces (que funcionan, por supuesto) porque soy técnico electricis­ta, los pinto y les pongo calcomanía­s y otras decoracion­es”, añadió.

O sea, este brumoso es un hombre detallista y reconoce que tiene muchos pedidos en su taller, especialme­nte desde que empezó a anunciar los chuzos en Facebook y cuando le metió el acelerador a los de los equipos.

“El primero que hice de equipos fue el de la Liga, que se vende bien, pero el de Saprissa ha sido una locura”, mencionó.

Suena lógico porque el equipo ha andado bien y siempre hay fiebres dispuestos a subirse al bus de los triunfador­es.

 ??  ??
 ?? RAFAEL PACHECO ?? Carlos fabrica los buses en la casa durante su tiempo libre.
RAFAEL PACHECO Carlos fabrica los buses en la casa durante su tiempo libre.
 ?? CORTESÍA ?? El bus del Monstruo es el que más le piden.
CORTESÍA El bus del Monstruo es el que más le piden.
 ?? CORTESÍA ?? El chunchón manudo es una réplica al que usan en Tuasa.
CORTESÍA El chunchón manudo es una réplica al que usan en Tuasa.
 ?? CORTESÍA ?? El que menos ha vendido es el transporte a escala florense.
CORTESÍA El que menos ha vendido es el transporte a escala florense.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica