La Teja

Zika amenaza el Mundial

COPA INTERNACIO­NAL DE SURF EN JACÓ

- FELIPE ARRIETA S. felipe.arrieta@lateja.co.cr Gran peligro.

Si los vecinos de Jacó no se ponen las pilas contra el zancudo Aedes aegypti podrían perder la gran oportunida­d de organizar el Mundial de Surf.

“Para el Mundial de Surf aún estamos a tiempo, pero si fuera ahora no se podría hacer”, aseguró Rodrigo Marín, coordinado­r del Programa de Control de Vectores del Ministerio de Salud.

Marín explicó que el ministro de Salud, Fernando Llorca, tiene la potestad de cancelar el evento internacio­nal.

Del 6 al 14 de agosto se realizaría el Campeonato Mundial de Surf, organizado por la empresa RPM TV y avalado por la Internatio­nal Surfing Asociation ISA (en sus siglas en inglés).

La bronca es que si el mosquito Aedes aegypti sigue haciendo fiesta en Jacó, los hoteles, comercios yvecinos podrían perder esta oportunida­d de oro.

En las últimas dos semanas, Jacó se convirtió en el lugar favorito para el zancudo.

El número de personas con zika en la comunidad de Pueblo Nuevo de Jacó se elevó a 28 casos, pues el fin de semana se confirmaro­n nueve pacientes más, una es una mujer con 25 semanas de embarazo.

Si a esto le sumamos los casos de dengue y chikunguña, Garabito se convierte en uno de los cantones más afectados por el Aedes aegypti (ver recuadro).

Según el Ministerio de Salud, de los 28 casos contabiliz­ados, se tienen el registro de cinco personas que viven en otras zonas del país y que se contagiaro­n por visitar Jacó.

Se trata de dos vecinos de Desamparad­os, una mujer de Tilarán, una de Parrita y una de Alajuelita.

Para el Mundial de Surf se espera que al menos unas 400.000 personas, de Costa Rica y otras partes del mundo visiten playa Jacó, por lo que el riesgo de contagio sería muy alto.

De ahí que si el panorama no mejora, el Ministerio de Salud tendría que tomar medidas.

“Estamos fumigando, visitando casa por casa para eliminar criaderos con un equipo grande

de personas, sabemos que el Mundial de Surf significa mucho por el tema del turismo”, explicó el doctor Marín.

El funcionari­o aseguró que están promoviend­o la participac­ión de la comunidad en la eliminació­n de criaderos para que ya en agosto el mosquito no sea un problema.

A laguerra. Si la salud noha movido a la gente para que elimine criaderos, tal vez la plata lo haga.

De suspenders­e el Mundial de Surf el cantón de Garabito podría perder unos 30 millones de dólares, (¢16 mil millones), razón suficiente para que hoteleros, comerciant­es y vecinos se pongan las pilas pa- ra combatir al mosquito.

“No me cabe en la cabeza perder el Mundial de Surf por un asunto como este, es importante que entre todos luchemos por eliminar criaderos porque la repercusió­n eco- nómica sería gigantesca para Jacó, gracias a Dios queda mucho tiempo para controlar la situación”, dijo ManriqueMa­ta, presidente de RPM TV, empresa organizado­ra del mundial.

 ??  ??
 ?? JORGE ARCE. ?? El Mundial está en manos de la acción que tomen los vecinos de Jacó.
JORGE ARCE. El Mundial está en manos de la acción que tomen los vecinos de Jacó.
 ?? JORGE ARCE ?? Si la cosa sigue igual que ahora, el mosquito haría fiesta en Jacó, por lo que no se podría hacer el Mundial.
JORGE ARCE Si la cosa sigue igual que ahora, el mosquito haría fiesta en Jacó, por lo que no se podría hacer el Mundial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica