La Teja

Arcoíris bien

PASOS HEREDIANOS AMANECIERO­N PINTADOS POR DÍA CONTRA LA HOMOFOBIA

- ALEJANDRA HERRERA alejandra.herrera@lateja.co.cr

Quienes pasaron por Heredia la mañana de ayer se toparon con dos pasos peatonales que fueron pintados como un arcoíris.

Uno estaba al frente de la Universida­d Nacional y otro al costado suroeste del parque central de la provincia de las flores.

La Municipali­dad de Heredia, en conjunto con la Federación de estudiante­s de la UNA, tomaron la decisión de pintar los pasos como parte de la celebració­n al Día contra la Homofobia, Lesbofobia y Transfobia (odio a los gais, lesbianas y transexual­es).

La Muni y los estudiante­s colocaron pintura de aguacon los colores de la bandera de la diversidad sobre las rayas blancas que forman el paso peatonal.

Sin embargo, aunque el plan en un inicio pretendía que el paso luciera así todo el día, a la una de la tarde la misma Muni ya estaba pintándolo­s de blanco otra vez.

En la oficina de prensa del ayuntamien­to, Marjorie Chacón nos explicó que la flotilla que tenían disponible para que hiciera elcambio de color salía las 2:30 p. m. por lo que tuvieron que adelantar la hora prevista para hacer la repintada y dejarla como antes.

“Como a las 6 a. m. estaban pintándolo­s, la idea era dejarlos de colores hasta las 4 p. m., pero como vimos que ya estaba por llover y los muchachos además salían tempra- no, decidimos pintarlas de blanco a la 1 p. m. Ya mañana no teníamos permiso para hacerlo”, afirmó Chacón.

Aclaró que la institució­n no hizo ninguna inversión para esta iniciativa, pues fueron los estudiante­s de la universida­d quienes donaron los tarros de pintura.

Apoyo a la diversidad. En la oficina de Igualdad y Equidad de Género de la Muni de Heredia, Estela Paguaga nos explicó que lo que se hizo tuvo la finalidad de llamar la atención de la población.

Según Paguaga, el propósito era sensibiliz­ar a la gente para la no discrimina­ción a personas con otra orientació­n sexual.

La iniciativa rápido llegó a las redes sociales donde no faltaron las críticas y también los buenos comentario­s.

Sobre esto, la funcionari­o dijo que esa era la intención.

“Hay gente conforme o contenta y otros que critican y son a ellos por los que hay que seguir la lucha, es la población que queremos sensibiliz­ar sobre este tema y estamos cumpliendo el cometido”, afirmó.

Quisimos saber si esta transforma­ción a una señal de tránsito era legal, pero en el Conavi nos dijeron que solo Ingeniería de Tránsito podía referirse, pues desconocía­n si se trataba de una ruta nacional o cantonal.

Sin embargo al cierre de edición todavía no se tenía respuesta del director de Ingeniería de Tránsito, Junior Araya.

 ??  ??
 ?? FOTOS MELISSA ROJAS ?? El paso a un costado de la UNA lució muy colorido.
FOTOS MELISSA ROJAS El paso a un costado de la UNA lució muy colorido.
 ??  ??
 ??  ?? Ayer al inicio de la tarde, los pasos peatonales quedaron blanquitos de nuevo.
Ayer al inicio de la tarde, los pasos peatonales quedaron blanquitos de nuevo.
 ??  ?? Es pintura de agua, a la que le pusieron un aceite reflectant­e.
Es pintura de agua, a la que le pusieron un aceite reflectant­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica