La Teja

Nuevas reglas FIFA

El fútbol sufrió 95 modificaci­ones, según la Internacio­nal Football Associatio­n Board (IFAB, por sus siglas en inglés). Entre las más importante­s destacan:

-

CANCHA MIXTA

Además de permitir los logos en los banderines en las esquinas delcampo, la IFABtambié­n dio luz verde a los terrenos de juego para que puedan tener una superficie mezclada entre césped natural y artificial.

INICIO Y REANUDACIÓ­N

La bola no tendrá que moverse hacia adelante en el inicio del partido, solo será necesario que se mueva para que comience el juego.

COBRO DE PENAL

Los jugadores que amaguen, como si fueran a patear el balón, una vez que hayan comenzado su carrera hacia la bola para cobrar un penal serán amonestado­s por comportami­ento antideport­ivo, aunque hacer fintas durante la carrera está permitido.

Los porteros que se adelanten de la línea de gol con demasiada antelación antes del cobro del penal también serán amonestado­s.

Es decir, el único momento en que se admite la paradinha es al inicio.

HIDRATACIÓ­N

El tiempo que se designa para el período de hidratació­n de los jugadores será agregado o repuesto oficialmen­te al final del partido.

TIRO DE ESQUINA

Ahora se establece que “el balón está en juego en el momento en que es pateado y claramente se mueve”. Con esto se busca evitar que los jugadores toquen el balón de manera antideport­iva y pretendan que no había cobrado el tiro de esquina, con el fin de obtener unaventaja.

EL ÁRBITRO

Los árbitros tendrán la autoridad de tomar una decisión desde el momento que entran a inspeccion­ar el campo antes del partido, no desde el comienzo del juego. De esta manera, un jugador puede ser expulsado por una ofensa cometida durante el calentamie­nto. Los jugadores que resultan lesionados por un rival que es expulsado no estarán obligados a salir del campo para ser atendidos por el médico.

SAQUE DE BANDA

Jugadores que impidan el cobro de un saque de banda a favor del equipo rival serán amonestado­s si están a menos de dos metros de distancia.

LOS PENALITOS

La decisión sobre la portería en la que se hará la definición por penales se realizará mediante una moneda, dependiend­o de la condición del campo o por razones de seguridad. Ya no será una decisión del árbitro.

El juez no tiene por qué ser informadod­el orden de los jugadores asignados en la definición por penales, pero en caso de que un equipo posea un mayor número de jugadores, deberá excluir a los sobrantes de su formación e informar al árbitro.

Es decir, si un equipo tiene más jugadores que el otro, deberá reducir su número de lanzadores para igualar a los del rival.

EL UNIFORME

Las prendas que se utilicen debajo de la pantalonet­a del uniforme, como las licras térmicas, deben tener el mismo color que las utilizadas por el resto del equipo y deben ser del mismo color que el de la pantalonet­a.

Un jugador que abandone el campo para cambiarse los tacos deberá esperar la autorizaci­ón del árbitro para reingresar.

FRENAR JUEGO

Si un suplente, un jugador que haya sido expulsado o un árbitro interfiere con el partido, haciendo que se detenga el juego, el resultado será un tiro libre directo o penal en contra del equipo infractor (antes se cobraba un tiro libre indirecto o se dejaba caer un balón a tierra, en suelta neutral). Si además se evita un gol con esta acción, el árbitro puede darlo como válido. Si el árbitro interfiere, el tiro libre es para el equipo perjudicad­o.

FALTAS Y ROJAS

Un tiro libre o penal solo se puede sancionar cuando el balón está en juego.

Se modificó la ley del llamado “triple castigo”, que estipulaba expulsión, penal y sanción cuando un jugador cometía una falta dentro del área para impedir una oportunida­d clara de gol.

El árbitro ahora tendrá la potestad de determinar si el defensor buscaba limpiament­e jugar el balón. En ese caso no recibirá la tarjeta roja.

Pero en caso de obstaculiz­ar, agarrar o empujar al adversario; no jugar el balón o no tener posibilida­d de ganarlo cuando realiza la entrada; o si se trata de una ofensa merecedora de tarjeta roja en cualquier parte del terreno de juego, como conducta violenta, el jugador será expulsado.

FUERA DE JUEGO

Ni las manos ni los brazos deberán ser considerad­os al momento de determinar una posible posición adelantada, ni en el caso del jugador atacante o del que está defendiend­o, incluido el portero.

Un jugador estará en fuera de juego si se encuentra más cerca de la línea de meta contraria que el balón y del penúltimo adversario. También en el momento en que la bola toca o es jugada por uno de sus compañeros, se encuentra, a juicio del árbitro, implicado en el juego activo.

No hay fuera de juego cuando se encuentra en su propia mitad de campo o está a la misma altura que el penúltimo o los dos últimos adversario­s.

 ??  ??
 ?? AP ?? Las nuevas reglas entrarán en práctica en la Eurocopa y la Copa América Centenario.
AP Las nuevas reglas entrarán en práctica en la Eurocopa y la Copa América Centenario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica