La Teja

LO PEOR LES CAYÓ DEL CIELO

- JOSÉ CORDERO

Desvelada y angustiada está la familia Molina al perderlo todo después del fuerte aguacero del pasado martes.

Don Ulises, de 62 años, junto a su esposa, se quedaron en la calle, porque la casa se destruyó por completo.

También el hijo de ambos, llamado Ulises, de 38 años, se quedó en la calle junto a su esposa y tres hijos de 18, 11 y 7 años.

Se trata de dos familias queno pudieron salvar ni el cepillo de dientes, debido a que sus casas se vinieron al suelo.

Estos vecinos del barrio Corazón de Jesús de La Uruca y otras 15 familias más resultaron afectados.

“No hemos tenido descanso, y nos dicen que nos alquilan una casa por tres meses, pero después de ahí qué vamosa hacer, no tenemos dónde dormir, ahorita andamos con ropa prestada”, aseguró don Ulises.

Lorena Romero, del comité de emergencia­s de la Municipali­dad de San José, dijo que los Molina son los que se encuentran en condicione­s más serias.

“Tengo toda la vida aquí en La Uruca, siempre hemos tenido problemas con las lluvias, pero esta vez se salieron de control por culpa de los trabajos en las calles”, contó el angustiado señor.

Culpan a construcci­ón. Los lugareños afirman que la gran cantidad de barro se debió a la construcci­ón de cuatro carriles que el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) hace en la calle que viene de Heredia hacia La Uruca.

“Todo se llenó de lastre, de piedras, era demasiado el material que se estancó y que nos saturó y destruyó las casas”, dijo Molina.

Reinaldo Carballo, de la Comisión Nacional de Emergencia­s (CNE), afirmó que de momento manejan esa misma posibilida­d y están a la espera de las investigac­iones de los expertos del Comité Municipal.

No obstante, Kennneth Solano, ingeniero y gerente de proyectos del Conavi, afirmó que también están investigan­do esta situación internamen­te.

“Las inundacion­es en esta comunidad son un tema recurrente, sabemos que la misma municipali­dad ha intentado minimizar el te- ma de inundacion­es, las casas destruidas están en una zona vulnerable e incluso están afectando la protección al río Virilla”, aseguró Solano.

Lluvias toda la semana. Juan Diego Naranjo, del Instituto Meteorológ­ico, explicó que el martes llovió tres veces más fuerte de lo que llueve en un día normal.

“El fenómeno del Niño nos dejó de afectar, las lluvias que tenemos son las tradicione­s de la época lluviosa y seguiremos teniendo aguaceros por la época”, pronosticó Naranjo. P r e s s R e a d e r. c o m

 ?? JOSE CORDERO ?? Algunas familias trataban de rescatar los bienes. Están preocupada­s por más lluvias.
JOSE CORDERO Algunas familias trataban de rescatar los bienes. Están preocupada­s por más lluvias.
 ?? JOSÉ CORDERO ?? La mitad de un cuarto se cayó debido a la gran cantidad de barro y la fuerza del agua.
JOSÉ CORDERO La mitad de un cuarto se cayó debido a la gran cantidad de barro y la fuerza del agua.
 ?? JOSÉ CORDERO ?? Los vecinos aprovechar­on para tratar de secar los colchones.
JOSÉ CORDERO Los vecinos aprovechar­on para tratar de secar los colchones.
 ??  ?? Las cocinas, refris y lavadoras se convirtier­on en chatarra. Los dueños veían con tristeza como se las llevaban.
Las cocinas, refris y lavadoras se convirtier­on en chatarra. Los dueños veían con tristeza como se las llevaban.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica