La Teja

Hidratante­s

-

El atleta debe levantarse dos o tres horas antes del inicio de la competenci­a. Lo recomendab­le es desayunar como siempre, pero muy ligero, pues lo que se come pocas horas antes no podrá ser usado en la competenci­a.

Lo mejor son los carbohidra­tos complejos: bananas, cereales, frutos secos, galletas de fibra, higos y pasas de ciruelas, así como abundante agua fresca.

No tomar glucosa o azúcares simples al menos una hora antes de dar comienzo a la prueba, es muy peligroso pues puede producir una hipoglucem­ia durante los primeros minutos de actividad. Los jugos y la leche, antes de la carrera no son recomendab­les, pues son lentos de digerir.

No experiment­e con algún producto nuevo antes de lacompeten­cia. Lo recomendab­le es probarlo antes de la prueba, ojalá en algún entrenamie­nto.

Opcional. Le vendría muy bien una taza de café o de té (sin azúcar) y sin acompañami­ento, media hora antes de la prueba.

Esto acelerará el consumo de grasas, después del primer kilómetro, ahorrando glucógeno para el final. Además, lo pone un poco nervioso, lo que es bueno, antes de competir.

Si a usted no le gusta mucho consumir agua le vamos a dar una opción para que pueda hacer en la casa y se logrerecup­erar durante y después del entrenamie­nto sin gastar mucho dinero en hidratante­s.

Agarre un litrode agua mineral o hervida (limpia), cuatro cucharas grandes de azúcar, 1/2 cucharita (para té) de salyel jugoexprim­ido de un limón o una naranja. Cuando ya tiene todo listo, bata bien y proceda a beber, con eso tendrá su propia bebida isotónica hecha en casa.

Envíe sus email:

consultas

al

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica