La Teja

EL FUTURO DEL TENIS ESTÁ EN LA CARPIO

- FELIPE ARRIETA S. felipe.arrieta@lateja.co.cr

El deporteno se fija si usted vive en un barrio fino o en una ciudadela, no le importa si usted es alto o pequeño o si tiene plata o la está viendo ruda.

Si le pone ganas, el deporte no lo va a discrimina­r y hasta le dará oportunida­des de superarse.

Un ejemplo de esto son 10 niños de La Carpio, comunidad que queda en La Uruca, San José.

Los pequeños se metieron a jugar tenis, un deporte que para muchos es solo para gente finolis, pero si le siguen poniendo ganas en unos años podría ser su fuente de ingresos.

“Nos dimos cuenta que en un futuro habrá escasez de profesores de tenis y pensamos en preparar a estos niños”, explicó Magdalena López, voluntaria de la Fundación Sifais.

El plan con estos pequeños es que aprendan a jugar tenis y se conviertan en los encargados de enseñar este deporte.

“Queremos que se sigan preparando y no dejen la escuela y que ojalá estudien Educación Física, para que algún día lleguen a ser profesores”, dijo Patricia Castro, gerente general de la Federación Costarrice­nse de Tenis.

Van bien. Por ahora estos jóvenes atletas van bien encaminado­s. “En el primer torneo interescol­ar que tuvimos, de ocho medallas de oro en disputa el grupo de La Carpio ganó tres”, contó orgullosa Patricia.

El torneo se jugó a finales de mayo en las canchas del parque de La Paz y a pesar de que la delegación de La Carpio fue la más pequeña, arrasó en el medallero.

Más empunchado­s. A estos pequeños nada les ha caído del cielo, todo se lo han ganado y es por esta razón que ponen el doble de ganas para jugar.

“Estos chiquitos dan su máximo esfuerzo en cada entrenamie­n- to, tienen el mejor comportami­ento, hacen todos los ejercicios y son muy educados, han avanzado muy rápido”, aseguró Castro.

Los niños han sorprendid­o a propios y extraños con sus buenos saques y golpes de revés.

“Al inicio se escuchaba cómo padres de familia de otros equipos comentaban si sabrían jugar bien (los niños de La Carpio), pero nunca con una actitud negativa y ellos han demostrado que vienen a competir y divertirse”, dijo Castro.

Gran cambio. Queyla Mejía es la orgullosa mamá de Rebeca y Joyces, dos de las integrante­s del equipo.

“Todo esto les ha cambiado la mentalidad, ahora llegan de la escuela a estudiar y a practicar en sus tiempos libres”, aseguró doña Queyla.

La feliz mamita comentó que cuando su hija Rebeca llevó a la escuela la medalla que se ganó en el torneo, otros compañerit­os se picaron y ahora también quieren entrarle al deporte blanco.

 ?? CORTESÍA FCT ?? Lo mejor de todo es que el tenis los aleja de los malos pasos.
CORTESÍA FCT Lo mejor de todo es que el tenis los aleja de los malos pasos.
 ?? FCT ?? Ojo, aquí podría estar el próximo campeón como Roger FedererCOR­TESÍA
FCT Ojo, aquí podría estar el próximo campeón como Roger FedererCOR­TESÍA
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica