La Teja

Un guarda armado, violento e inestable

- AFP Y EFE Orlando La exmujer Liquidado. Malas juntas.

de Omar Mateen, el supuesto autor de lamatanza en el club homosexual de Orlando (Florida) , dijo que él era agresivo y que la maltrataba.

“No era una persona estable”, declaró la exesposa al diario The Washington Post bajo condición de anonimato porque teme por su seguridad tras la masacre.

Este domingo se supo, además, que el hombre trabajaba como vigilante de seguridad y que odiaba a los homosexual­es.

“Me golpeaba. Venía a casa y empezaba a golpearme porque la colada (ropa lavada) no estaba acabada o cosas así”, afirmó la mujer, que conoció al sospechoso hace ocho años en Internet y decidió mudarse a Florida para casarse con él en marzo de 2009.

A los pocos meses que estuvieron casados, “él parecía un ser humano normal” hasta que se tornó violento, indicó, al precisar que su marido no era muy religioso y hacía ejercicio en el gimnasio con mucha frecuencia.

Según la exesposa, el presunto asesino no dio nunca señales de haberse radicaliza­do, religiosam­ente poseía una pistoladeb­ajo calibrey trabajaba como guardia en un centro de delincuent­es juveniles.

De acuerdo con la mujer, la familia de Mateen procedía de Afganistán, pero él nació en Nueva York y se mudó posteriorm­ente a Florida con sus familiares.

Mateen, que portaba un fusil de asalto y una pistola, murió en un enfrentami­ento con la Policía, que entró al local para liberar a los rehenes que él había tomado después de disparar.

Mateen había sido investigad­o por sus lazos con un atacante suicida estadounid­ense, dijo el FBI.

El agente especial Ronald Hopper dijo a la prensa que Mateen, de 29 años, había sido exonerado en esa pesquisa, pero que prometió lealtad al grupo yihadista Estado Islámico antes de la masacre.

“Murió en un intercambi­o de tiros con los agentes”, confirmó Hopper sobre el deceso de Mateen.

Según dijo el agente, Mateen llamó dos veces la atención de los investigad­ores, en 2013 y 2014, por presuntos vínculos con extremis- tas islamistas.

“El FBI supo en principio de Mateen en 2013 cuando hizo comentario­s provocador­es a colegas alegando presuntos vínculos terrorista­s.

“El FBI investigó cuidadosam­enteel asunto, incluyendo­entre- vistas con testigos, vigilancia física y revisión de historial criminal.

“En el curso de la investigac­ión, Mateen fue entrevista­do dos veces. Al final no pudimos verificar el fondo de sus comentario­s y la investigac­ión fue cerrada”, dijo a los reporteros.

Después fue entrevista­do por agentes que investigab­an sus lazos con Moner Mohammad Abusalha, otro ciudadano de Florida, el primer estadounid­ense en perpetrar un ataque suicida en Siria.

“Determinam­os que el contacto era mínimo y no constituía una amenaza en ese momento”, indicó Hopper.

Preguntado sobre el permiso que tenía Mateen para portar y comprar armas antes, Hopper respondió que la investigac­ión sobre sus supuestos vínculos radicales fue “no concluyent­e”.

“Se reportó que Mateen hizo llamadas al 911 esta mañana (domingo) en que expresó su lealtad al grupo Estado Islámico”, dijo.

El padre de Mateen, Mir Siddique, aseguró que su hijo estaba motivado por el odio a la comunidad homosexual y no por cuestiones religiosas.

 ?? MYSPACE ?? Mateen trabajaba como vigilante y odiaba a los homosexual­es.
MYSPACE Mateen trabajaba como vigilante y odiaba a los homosexual­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica